Estrategias para el fortalecimiento de las exportaciones de uvilla en la provincia de Tungurahua, el caso del mercado alemán. Período de estudio 2000-2008

Esta investigación es un estudio descriptivo y analítico de la situación por la que actualmente atraviesa el subsector productor de uvilla y pretende transformase en un marco de referencia para aquellos agentes económicos interesados en el mismo. Con la finalidad de cumplir con los objetivos trazado...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Bucheli Sáenz, Jorge Guillermo (author)
Format: bachelorThesis
Izdano: 2010
Teme:
Online dostop:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24046
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
_version_ 1836825502027874304
author Bucheli Sáenz, Jorge Guillermo
author_facet Bucheli Sáenz, Jorge Guillermo
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Yépez Urbano, Daniel Gerardo
dc.creator.none.fl_str_mv Bucheli Sáenz, Jorge Guillermo
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2023-11-25T15:18:29Z
2023-11-25T15:18:29Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 2010
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24046
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Exportaciones - Ecuador
Ecuador - relaciones comerciales - alemania
frutas - industria y comercio - Ecuador
producción agropecuaria - Ecuador
competencia económica - Ecuador
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias para el fortalecimiento de las exportaciones de uvilla en la provincia de Tungurahua, el caso del mercado alemán. Período de estudio 2000-2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Esta investigación es un estudio descriptivo y analítico de la situación por la que actualmente atraviesa el subsector productor de uvilla y pretende transformase en un marco de referencia para aquellos agentes económicos interesados en el mismo. Con la finalidad de cumplir con los objetivos trazados, este trabajo se encuentra divido de la siguiente forma. En la introducción y primer capítulo se hace referencia a los antecedentes, definición y delimitación de la investigación, hipótesis, variables e indicadores, los objetivos y la metodología aplicada. En el segundo capítulo se expone un marco teórico relacionado con las teorías que se han desarrollado sobre la competitividad y que busca explicar en qué consiste y los aspectos con los que se encuentra relacionada. El marco empírico de la investigación está compuesto por tres partes. En la primera se realiza un estudio y análisis de la estructura y comportamiento del subsector frutícola de la uvilla, que consiste en un análisis introductorio para comprender la situación actual de este subsector. Una segunda parte está dedicada al análisis de la competitividad, profundizando en la detección de las fuerzas competitivas del subsector, la fuente de ventaja competitiva y los determinantes de esta ventaja competitiva. En la tercera parte se procede a realizar un análisis FODA para identificar los elementos que podrían manejarse para elevar los niveles competitivos. Finalmente, en el capítulo sexto se enuncian los resultados obtenidos de la investigación, y se emiten las respectivas conclusiones y recomendaciones.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_9d5dfd15d2e73d640fefa122f34e45f8
identifier_str_mv 2010
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/24046
publishDate 2010
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Estrategias para el fortalecimiento de las exportaciones de uvilla en la provincia de Tungurahua, el caso del mercado alemán. Período de estudio 2000-2008Bucheli Sáenz, Jorge GuillermoExportaciones - EcuadorEcuador - relaciones comerciales - alemaniafrutas - industria y comercio - Ecuadorproducción agropecuaria - Ecuadorcompetencia económica - EcuadorEsta investigación es un estudio descriptivo y analítico de la situación por la que actualmente atraviesa el subsector productor de uvilla y pretende transformase en un marco de referencia para aquellos agentes económicos interesados en el mismo. Con la finalidad de cumplir con los objetivos trazados, este trabajo se encuentra divido de la siguiente forma. En la introducción y primer capítulo se hace referencia a los antecedentes, definición y delimitación de la investigación, hipótesis, variables e indicadores, los objetivos y la metodología aplicada. En el segundo capítulo se expone un marco teórico relacionado con las teorías que se han desarrollado sobre la competitividad y que busca explicar en qué consiste y los aspectos con los que se encuentra relacionada. El marco empírico de la investigación está compuesto por tres partes. En la primera se realiza un estudio y análisis de la estructura y comportamiento del subsector frutícola de la uvilla, que consiste en un análisis introductorio para comprender la situación actual de este subsector. Una segunda parte está dedicada al análisis de la competitividad, profundizando en la detección de las fuerzas competitivas del subsector, la fuente de ventaja competitiva y los determinantes de esta ventaja competitiva. En la tercera parte se procede a realizar un análisis FODA para identificar los elementos que podrían manejarse para elevar los niveles competitivos. Finalmente, en el capítulo sexto se enuncian los resultados obtenidos de la investigación, y se emiten las respectivas conclusiones y recomendaciones.PUCE - QuitoYépez Urbano, Daniel Gerardo2023-11-25T15:18:29Z2023-11-25T15:18:29Z2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf2010https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24046esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:51:04Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/24046Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:27:24.060407Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Estrategias para el fortalecimiento de las exportaciones de uvilla en la provincia de Tungurahua, el caso del mercado alemán. Período de estudio 2000-2008
Bucheli Sáenz, Jorge Guillermo
Exportaciones - Ecuador
Ecuador - relaciones comerciales - alemania
frutas - industria y comercio - Ecuador
producción agropecuaria - Ecuador
competencia económica - Ecuador
status_str publishedVersion
title Estrategias para el fortalecimiento de las exportaciones de uvilla en la provincia de Tungurahua, el caso del mercado alemán. Período de estudio 2000-2008
title_full Estrategias para el fortalecimiento de las exportaciones de uvilla en la provincia de Tungurahua, el caso del mercado alemán. Período de estudio 2000-2008
title_fullStr Estrategias para el fortalecimiento de las exportaciones de uvilla en la provincia de Tungurahua, el caso del mercado alemán. Período de estudio 2000-2008
title_full_unstemmed Estrategias para el fortalecimiento de las exportaciones de uvilla en la provincia de Tungurahua, el caso del mercado alemán. Período de estudio 2000-2008
title_short Estrategias para el fortalecimiento de las exportaciones de uvilla en la provincia de Tungurahua, el caso del mercado alemán. Período de estudio 2000-2008
title_sort Estrategias para el fortalecimiento de las exportaciones de uvilla en la provincia de Tungurahua, el caso del mercado alemán. Período de estudio 2000-2008
topic Exportaciones - Ecuador
Ecuador - relaciones comerciales - alemania
frutas - industria y comercio - Ecuador
producción agropecuaria - Ecuador
competencia económica - Ecuador
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24046