Ácidos grasos, actividad antioxidante y antibacterial en extractos de verdolaga. (Portulaca Oleracea)

Desde tiempos prehistóricos las plantas medicinales han sido utilizadas para el tratamiento de diversas afecciones. Estas plantas han sido objeto de un sin número de investigaciones con el fin de encontrar propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antimutagénicas. Portulaca oleracea o verdolaga,...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Moncayo Espín, Cristian Roberto (author)
Formaat: masterThesis
Gepubliceerd in: 2015
Onderwerpen:
Online toegang:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21040
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
_version_ 1836825414699319296
author Moncayo Espín, Cristian Roberto
author_facet Moncayo Espín, Cristian Roberto
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Soria Proaño, Carlos Alberto
dc.creator.none.fl_str_mv Moncayo Espín, Cristian Roberto
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2023-11-25T14:00:44Z
2023-11-25T14:00:44Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21040
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas - verolaga
esencias
ácidos grasos
plantas - medicinales - comestibles
compuestos orgánicos
dc.title.none.fl_str_mv Ácidos grasos, actividad antioxidante y antibacterial en extractos de verdolaga. (Portulaca Oleracea)
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Desde tiempos prehistóricos las plantas medicinales han sido utilizadas para el tratamiento de diversas afecciones. Estas plantas han sido objeto de un sin número de investigaciones con el fin de encontrar propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antimutagénicas. Portulaca oleracea o verdolaga, es una hierba nativa, rica en ácidos grasos omega3 y vitaminas, que ha sido usada con fines medicinales. En el Ecuador, un país rico en biodiversidad, se han encontrado dos especies endémicas pertenecientes a la familia Portulacaceae. En este contexto, el presente trabajo tuvo como objetivo extraer biomoléculas potencialmente activas de extractos de Portulaca oleracea. Para tal efecto, se realizaron diferentes pruebas de tamizaje fitoquímico en los extractos etéreos, alcohólicos y acuosos de verdolaga. Los resultados mostraron la presencia de varios metabolitos constituyentes como alcaloides, compuestos grasos, catequinas, saponinas, taninos, flavonoides, antocianinas, mucílagos, triterpenos, esteroides, lactonas y coumarinas. Se investigó el potencial antioxidante y la actividad antibacteriana de los extractos en metanol de hojas y planta total de verdolaga. Para determinar la posible actividad antioxidante, se utilizó la molécula 2, 2-difenil-1-picrylhydrazyl (DPPH) un inhibidor de oxidación y se encontró que tanto las hojas (75,76%) como la planta total (78,36%) muestran una fuerte actividad antioxidante de origen natural, cuando se compara con el ácido ascórbico (98,16%) (L-Ascorbic Acid AR-Lobachemie). La actividad antioxidante de los extractos de la hoja fue significativamente menor (P < 0,01) que los extractos de la planta total. Se determinó la concentración de los extractos requerida para inhibir el 50% del radical (DPPH); el extracto de hojas mostró un EC50 = 121,41 μg/ml, en tanto que el extracto de planta total un EC50 = 87,87 μg/ml. La prueba de Probit para determinar la EC 50 de los extractos con el ajuste de bondad de Pearson fue también altamente significativa (P˂0,01). Al analizar la cantidad de lípidos totales se encontró un 2,29% de lípidos y el porcentaje de humedad de la planta fue de 92,00%. La relación entre ácidos grasos omega 6 y omega 3 fue 1/9 por lo que al tener más ácidos grasos omega 3 se podría pensar en un efecto cardio protector en términos de antitrombótico, antiarrítmico, antihipertensivo y antiinflamatorio. Finalmente, los extractos en metanol de las hojas (2000 μg/ml) mostraron actividad antibacteriana en E. coli (P < 0,01), mientras que a la misma concentración, los extractos en metanol de la planta total mostraron actividad antibacteriana en S. aureus (P < 0,05). En conclusión, Portulaca oleracea muestra una fuerte actividad antioxidante natural, a más de ser rica en ácidos grasos del tipo omega 3, así como un potencial antibacteriano que podría ser utilizado en la medicina y en la industria farmacéutica, alimenticia y nutricional. Tomando en cuenta las propiedades que se ha encontrado en esta planta, amerita establecer una estrategia de conservación y utilidad.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id PUCE_9e430fb54d08cac3dee4cc8f990ae832
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/21040
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Ácidos grasos, actividad antioxidante y antibacterial en extractos de verdolaga. (Portulaca Oleracea)Moncayo Espín, Cristian RobertoPlantas - verolagaesenciasácidos grasosplantas - medicinales - comestiblescompuestos orgánicosDesde tiempos prehistóricos las plantas medicinales han sido utilizadas para el tratamiento de diversas afecciones. Estas plantas han sido objeto de un sin número de investigaciones con el fin de encontrar propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antimutagénicas. Portulaca oleracea o verdolaga, es una hierba nativa, rica en ácidos grasos omega3 y vitaminas, que ha sido usada con fines medicinales. En el Ecuador, un país rico en biodiversidad, se han encontrado dos especies endémicas pertenecientes a la familia Portulacaceae. En este contexto, el presente trabajo tuvo como objetivo extraer biomoléculas potencialmente activas de extractos de Portulaca oleracea. Para tal efecto, se realizaron diferentes pruebas de tamizaje fitoquímico en los extractos etéreos, alcohólicos y acuosos de verdolaga. Los resultados mostraron la presencia de varios metabolitos constituyentes como alcaloides, compuestos grasos, catequinas, saponinas, taninos, flavonoides, antocianinas, mucílagos, triterpenos, esteroides, lactonas y coumarinas. Se investigó el potencial antioxidante y la actividad antibacteriana de los extractos en metanol de hojas y planta total de verdolaga. Para determinar la posible actividad antioxidante, se utilizó la molécula 2, 2-difenil-1-picrylhydrazyl (DPPH) un inhibidor de oxidación y se encontró que tanto las hojas (75,76%) como la planta total (78,36%) muestran una fuerte actividad antioxidante de origen natural, cuando se compara con el ácido ascórbico (98,16%) (L-Ascorbic Acid AR-Lobachemie). La actividad antioxidante de los extractos de la hoja fue significativamente menor (P < 0,01) que los extractos de la planta total. Se determinó la concentración de los extractos requerida para inhibir el 50% del radical (DPPH); el extracto de hojas mostró un EC50 = 121,41 μg/ml, en tanto que el extracto de planta total un EC50 = 87,87 μg/ml. La prueba de Probit para determinar la EC 50 de los extractos con el ajuste de bondad de Pearson fue también altamente significativa (P˂0,01). Al analizar la cantidad de lípidos totales se encontró un 2,29% de lípidos y el porcentaje de humedad de la planta fue de 92,00%. La relación entre ácidos grasos omega 6 y omega 3 fue 1/9 por lo que al tener más ácidos grasos omega 3 se podría pensar en un efecto cardio protector en términos de antitrombótico, antiarrítmico, antihipertensivo y antiinflamatorio. Finalmente, los extractos en metanol de las hojas (2000 μg/ml) mostraron actividad antibacteriana en E. coli (P < 0,01), mientras que a la misma concentración, los extractos en metanol de la planta total mostraron actividad antibacteriana en S. aureus (P < 0,05). En conclusión, Portulaca oleracea muestra una fuerte actividad antioxidante natural, a más de ser rica en ácidos grasos del tipo omega 3, así como un potencial antibacteriano que podría ser utilizado en la medicina y en la industria farmacéutica, alimenticia y nutricional. Tomando en cuenta las propiedades que se ha encontrado en esta planta, amerita establecer una estrategia de conservación y utilidad.PUCE - QuitoSoria Proaño, Carlos Alberto2023-11-25T14:00:44Z2023-11-25T14:00:44Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21040esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:41:27Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/21040Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:22:53.831262Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Ácidos grasos, actividad antioxidante y antibacterial en extractos de verdolaga. (Portulaca Oleracea)
Moncayo Espín, Cristian Roberto
Plantas - verolaga
esencias
ácidos grasos
plantas - medicinales - comestibles
compuestos orgánicos
status_str publishedVersion
title Ácidos grasos, actividad antioxidante y antibacterial en extractos de verdolaga. (Portulaca Oleracea)
title_full Ácidos grasos, actividad antioxidante y antibacterial en extractos de verdolaga. (Portulaca Oleracea)
title_fullStr Ácidos grasos, actividad antioxidante y antibacterial en extractos de verdolaga. (Portulaca Oleracea)
title_full_unstemmed Ácidos grasos, actividad antioxidante y antibacterial en extractos de verdolaga. (Portulaca Oleracea)
title_short Ácidos grasos, actividad antioxidante y antibacterial en extractos de verdolaga. (Portulaca Oleracea)
title_sort Ácidos grasos, actividad antioxidante y antibacterial en extractos de verdolaga. (Portulaca Oleracea)
topic Plantas - verolaga
esencias
ácidos grasos
plantas - medicinales - comestibles
compuestos orgánicos
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21040