Afectaciones del cambio climático al sector agrícola de la parroquia de San Isidro, período 2009-2019
El cambio climático tiene un impacto significativo en el sector agrícola y de la misma forma en la población que depende de esta actividad económica como fuente de sustento y medios de vida. Es por tal motivo que, para reducir la vulnerabilidad social, económica y ambiental frente a los impactos del...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | bachelorThesis |
प्रकाशित: |
2024
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43098 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
_version_ | 1836825290293116928 |
---|---|
author | Ninahualpa Sandoval, Iliana Maribel |
author_facet | Ninahualpa Sandoval, Iliana Maribel |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Contreras Díaz, Yolanda Jacqueline |
dc.creator.none.fl_str_mv | Ninahualpa Sandoval, Iliana Maribel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-05-02T16:25:37Z 2024-05-02T16:25:37Z 2024 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | 13488 https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43098 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Cambios climáticos Seguridad alimentaria Economía ambiental |
dc.title.none.fl_str_mv | Afectaciones del cambio climático al sector agrícola de la parroquia de San Isidro, período 2009-2019 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El cambio climático tiene un impacto significativo en el sector agrícola y de la misma forma en la población que depende de esta actividad económica como fuente de sustento y medios de vida. Es por tal motivo que, para reducir la vulnerabilidad social, económica y ambiental frente a los impactos del cambio climático, es fundamental contar con acciones tanto para proteger a la población como minimizar sus efectos negativos. El presente artículo busca identificar las manifestaciones y acciones que los agricultores de la parroquia rural San Isidro, cantón Sucre, provincia de Manabí, adoptaron frente al cambio climático en el sector agrícola durante los últimos el período 2009-2019. La investigación utiliza la metodología “estudio de caso”, y aplica herramientas como las entrevistas-semi estructuradas, visitas exploratorias y la Encuesta de manifestaciones y respuestas al cambio climático; las cuales permitieron profundizar el conocimiento que los agricultores tienen sobre el cambio climático. Se contó con el apoyo de 186 miembros de la Unión de Organizaciones Campesinas de San Isidro (UOCASI) que se dedican al sector agrícola y de los cuales 83 son mujeres agricultoras. Los agricultores manifestaron su preocupación ante las intensas e irregulares lluvias, así como la creciente intensidad en la temperatura, lo cual dificulta su trabajo dentro del campo. La pérdida de cosechas y el aumento de plagas han convertido al sector agrícola en una actividad riesgosa. En consecuencia, varios agricultores han decidido dedicarse total o parcialmente a la actividad ganadera, así como buscar otras fuentes de ingreso más seguras, considerando la migración como una alternativa. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | PUCE_9e90c051ec2abebedb2cc643cbfdc20e |
identifier_str_mv | 13488 |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/43098 |
publishDate | 2024 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Afectaciones del cambio climático al sector agrícola de la parroquia de San Isidro, período 2009-2019Ninahualpa Sandoval, Iliana MaribelCambios climáticosSeguridad alimentariaEconomía ambientalEl cambio climático tiene un impacto significativo en el sector agrícola y de la misma forma en la población que depende de esta actividad económica como fuente de sustento y medios de vida. Es por tal motivo que, para reducir la vulnerabilidad social, económica y ambiental frente a los impactos del cambio climático, es fundamental contar con acciones tanto para proteger a la población como minimizar sus efectos negativos. El presente artículo busca identificar las manifestaciones y acciones que los agricultores de la parroquia rural San Isidro, cantón Sucre, provincia de Manabí, adoptaron frente al cambio climático en el sector agrícola durante los últimos el período 2009-2019. La investigación utiliza la metodología “estudio de caso”, y aplica herramientas como las entrevistas-semi estructuradas, visitas exploratorias y la Encuesta de manifestaciones y respuestas al cambio climático; las cuales permitieron profundizar el conocimiento que los agricultores tienen sobre el cambio climático. Se contó con el apoyo de 186 miembros de la Unión de Organizaciones Campesinas de San Isidro (UOCASI) que se dedican al sector agrícola y de los cuales 83 son mujeres agricultoras. Los agricultores manifestaron su preocupación ante las intensas e irregulares lluvias, así como la creciente intensidad en la temperatura, lo cual dificulta su trabajo dentro del campo. La pérdida de cosechas y el aumento de plagas han convertido al sector agrícola en una actividad riesgosa. En consecuencia, varios agricultores han decidido dedicarse total o parcialmente a la actividad ganadera, así como buscar otras fuentes de ingreso más seguras, considerando la migración como una alternativa.PUCE - QuitoContreras Díaz, Yolanda Jacqueline2024-05-02T16:25:37Z2024-05-02T16:25:37Z2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf13488https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43098esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-03T13:32:17Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/43098Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:16:24.099731Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | Afectaciones del cambio climático al sector agrícola de la parroquia de San Isidro, período 2009-2019 Ninahualpa Sandoval, Iliana Maribel Cambios climáticos Seguridad alimentaria Economía ambiental |
status_str | publishedVersion |
title | Afectaciones del cambio climático al sector agrícola de la parroquia de San Isidro, período 2009-2019 |
title_full | Afectaciones del cambio climático al sector agrícola de la parroquia de San Isidro, período 2009-2019 |
title_fullStr | Afectaciones del cambio climático al sector agrícola de la parroquia de San Isidro, período 2009-2019 |
title_full_unstemmed | Afectaciones del cambio climático al sector agrícola de la parroquia de San Isidro, período 2009-2019 |
title_short | Afectaciones del cambio climático al sector agrícola de la parroquia de San Isidro, período 2009-2019 |
title_sort | Afectaciones del cambio climático al sector agrícola de la parroquia de San Isidro, período 2009-2019 |
topic | Cambios climáticos Seguridad alimentaria Economía ambiental |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43098 |