Propuesta de rediseño en el proceso de manufactura para la fabricación de cofres mortuorios en la empresa Maseb

El presente trabajo propone el rediseño del proceso de manufactura para la fabricación de cofres mortuorios en la empresa MASEB, desde su inicio y durante su operación, la distribución de la planta industrial se ha realizado empíricamente lo que ha dado lugar numerosos problemas, entre los más impor...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guerra Miranda, Christian Sebastián (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/10429
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo propone el rediseño del proceso de manufactura para la fabricación de cofres mortuorios en la empresa MASEB, desde su inicio y durante su operación, la distribución de la planta industrial se ha realizado empíricamente lo que ha dado lugar numerosos problemas, entre los más importantes cruces entre procesos que ocasionan retrasos en la producción así como áreas improvisadas que no responden al flujo de producción cuyos desechos y vapores producen incomodidad a las laborea adyacentes. Para determinar una distribución óptima, se inicia con una recopilación de referentes teóricos relacionado a las distribuciones de planta, sus beneficios y las características esenciales que tendrán para que su personal trabaje a niveles adecuados, del mismo modo se analizan los tipos de distribución de planta, sus ventajas y desventajas, así como los factores que intervienen en la distribución se terminó esta recopilación con una descripción clara del método Systematic Layout Planning (SLP) como método a usarse para el rediseño. A continuación, se toma contacto directo con el gerente y los operarios de la empresa quienes adicionan al proyecto con vital información acerca del proceso de producción de cofres mortuorios, así como aportan con su experiencia al registro por medio de fichas de observación de los detalles de cara área productiva dentro de la empresa. Seguidamente se realiza una propuesta de rediseño que contemple los requerimientos productivos, la cual se evalúa por medio de entrevistas, mediciones y evaluación ergonómica, lo que permite asegurar su viabilidad.