Hacia la conformación del movimiento Alianza País

Al ser el Ecuador un país que se caracteriza por tener un sistema multipartidista, los partidos y movimientos políticos tienen una connotación muy importante dentro del convivir de los ciudadanos; sus esfuerzos para configurar su identidad política, dentro del espectro político ecuatoriano, define l...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Luna Pérez, Lizbeth Estefanía (author)
स्वरूप: bachelorThesis
प्रकाशित: 2014
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/22355
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1836825479490830336
author Luna Pérez, Lizbeth Estefanía
author_facet Luna Pérez, Lizbeth Estefanía
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Sierra Freire, Mirosaky Wladimir
dc.creator.none.fl_str_mv Luna Pérez, Lizbeth Estefanía
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2023-11-25T14:30:57Z
2023-11-25T14:30:57Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/22355
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Partidos politicos - Ecuador
movimientos políticos
liberalismo
conservadurismo
izquierda política
socialdemocracia
dc.title.none.fl_str_mv Hacia la conformación del movimiento Alianza País
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Al ser el Ecuador un país que se caracteriza por tener un sistema multipartidista, los partidos y movimientos políticos tienen una connotación muy importante dentro del convivir de los ciudadanos; sus esfuerzos para configurar su identidad política, dentro del espectro político ecuatoriano, define la ideología a la cual cada uno apunta. A partir de los años 80’s, los partidos políticos ganaron importancia y se fortalecieron en la vida política, y para este periodo del ‘regreso a la democracia’ surgen también los movimientos políticos, quienes con su proyecto político empiezan a agrupar a militantes que apoyarían en el proceso electoral para beneficio del país. A partir del año 2006, después que el país tuvo un debilitamiento político, surge un nuevo esquema de apoyo con el Movimiento Alianza PAIS, el cual con su proyecto innovador de Revolución Ciudadana ha logrado mantenerse en el gobierno y agrupar a militantes que manejan el mismo objetivo de buscar mejoras para el Ecuador. Como Alianza PAIS ha sido el movimiento que ha tenido más acogida por el electorado, es necesario conocer toda la trascendencia, para entender el que haya logrado mantenerse en el gobierno por tantas candidaturas. Al concluir la disertación se resuelven las hipótesis planteadas, conociendo la realidad de la migración de partidos y el por qué los legisladores optan por cambiarse de ca-miseta; así como la estabilidad que Alianza PAIS gracias a sus proyectos de reconstrucción del Estado lo ha mantenido en el gobierno. Esta disertación realiza un análisis sociológico de los movimientos y partidos políticos que han estado presentes en el Ecuador en el siglo XXI, con una breve visión de los antecedentes políticos de los mismos. Para el estudio se utiliza el método analítico, y como técnica se trabaja con documentos de dia-rios y mediante cuadros y gráficos que respaldará la información de estabili-dad que Alianza PAIS ha tenido desde las elecciones, brindando resultados efectivos
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_a0a8083451d33b87e27b5ac92be9b174
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/22355
publishDate 2014
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Hacia la conformación del movimiento Alianza PaísLuna Pérez, Lizbeth EstefaníaPartidos politicos - Ecuadormovimientos políticosliberalismoconservadurismoizquierda políticasocialdemocraciaAl ser el Ecuador un país que se caracteriza por tener un sistema multipartidista, los partidos y movimientos políticos tienen una connotación muy importante dentro del convivir de los ciudadanos; sus esfuerzos para configurar su identidad política, dentro del espectro político ecuatoriano, define la ideología a la cual cada uno apunta. A partir de los años 80’s, los partidos políticos ganaron importancia y se fortalecieron en la vida política, y para este periodo del ‘regreso a la democracia’ surgen también los movimientos políticos, quienes con su proyecto político empiezan a agrupar a militantes que apoyarían en el proceso electoral para beneficio del país. A partir del año 2006, después que el país tuvo un debilitamiento político, surge un nuevo esquema de apoyo con el Movimiento Alianza PAIS, el cual con su proyecto innovador de Revolución Ciudadana ha logrado mantenerse en el gobierno y agrupar a militantes que manejan el mismo objetivo de buscar mejoras para el Ecuador. Como Alianza PAIS ha sido el movimiento que ha tenido más acogida por el electorado, es necesario conocer toda la trascendencia, para entender el que haya logrado mantenerse en el gobierno por tantas candidaturas. Al concluir la disertación se resuelven las hipótesis planteadas, conociendo la realidad de la migración de partidos y el por qué los legisladores optan por cambiarse de ca-miseta; así como la estabilidad que Alianza PAIS gracias a sus proyectos de reconstrucción del Estado lo ha mantenido en el gobierno. Esta disertación realiza un análisis sociológico de los movimientos y partidos políticos que han estado presentes en el Ecuador en el siglo XXI, con una breve visión de los antecedentes políticos de los mismos. Para el estudio se utiliza el método analítico, y como técnica se trabaja con documentos de dia-rios y mediante cuadros y gráficos que respaldará la información de estabili-dad que Alianza PAIS ha tenido desde las elecciones, brindando resultados efectivosPUCE - QuitoSierra Freire, Mirosaky Wladimir2023-11-25T14:30:57Z2023-11-25T14:30:57Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/22355esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-27T00:47:12Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/22355Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:26:14.842693Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Hacia la conformación del movimiento Alianza País
Luna Pérez, Lizbeth Estefanía
Partidos politicos - Ecuador
movimientos políticos
liberalismo
conservadurismo
izquierda política
socialdemocracia
status_str publishedVersion
title Hacia la conformación del movimiento Alianza País
title_full Hacia la conformación del movimiento Alianza País
title_fullStr Hacia la conformación del movimiento Alianza País
title_full_unstemmed Hacia la conformación del movimiento Alianza País
title_short Hacia la conformación del movimiento Alianza País
title_sort Hacia la conformación del movimiento Alianza País
topic Partidos politicos - Ecuador
movimientos políticos
liberalismo
conservadurismo
izquierda política
socialdemocracia
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/22355