Atribución de trascendencia a la tipología de congregación masiva: Complejo Escénico Bellavista, Ambato

A diario en la ciudad se convive con obras colosales mas no monumentales, lo cual compromete su permanencia, estadios, universidades, coliseos, operas, teatros, etc. El desarrollo de la vida diaria en la ciudad está ligada y condicionada a los hechos urbanos que estas construcciones generan, actualm...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Ríos Hernández, Marlon Gonzalo (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/12956
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1836825277095739392
author Ríos Hernández, Marlon Gonzalo
author_facet Ríos Hernández, Marlon Gonzalo
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Benavides Álvarez, Javier Eduardo
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos Hernández, Marlon Gonzalo
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-11-24T13:54:10Z
2023-11-24T13:54:10Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 8799
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/12956
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo - ambato
escenarios - construcción
proyectos aequitectónicos
complejo deportivo bellavista - ambato
dc.title.none.fl_str_mv Atribución de trascendencia a la tipología de congregación masiva: Complejo Escénico Bellavista, Ambato
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description A diario en la ciudad se convive con obras colosales mas no monumentales, lo cual compromete su permanencia, estadios, universidades, coliseos, operas, teatros, etc. El desarrollo de la vida diaria en la ciudad está ligada y condicionada a los hechos urbanos que estas construcciones generan, actualmente la tipología de congregación masiva se ha desentendido de la arquitectura generando grandes recintos sin valor mayor a su función, haciendo que pasen al olvido. El presente trabajo de titulación replantea estas tipologías de concurrencia. La búsqueda inicia por un acercamiento teórico del que se obtiene una postura crítica para reflexionar sobre los problemas que ocasionan en la ciudad estos elementos, posteriormente se cuestiona el objeto en la actualidad y se desarrollan tipologías experimentales propias, luego de un estudio del contexto se valida el sitio elegido para demostrar la idea. Con el lugar ratificado se estudian los fenómenos urbanos que acontecen para generar una serie de estrategias y posturas aplicables que sirven para desarrollar el plan masa del proyecto arquitectónico y llegar a una superación tipológica que otorgue esa cualidad monumental que asegure su permanencia. El capítulo I es el desarrollo de la postura crítica, fundamentándose en la teoría arquitectónica y un análisis histórico. El capítulo II es una experimentación que permite desarrollar tipos que validan la idea y se ajustan a distintas circunstancias funcionales, estructurales y morfológicas. El capítulo III genera todos los elementos de acción sobre el contexto urbano basado en la teoría a verificar. El capítulo IV es la demostración arquitectónica de la idea generada para cuestionar la actualidad de estos centros. Se plantea un espacio flexible capaz de trascender al uso en el tiempo y adaptarse a todo tipo de escena, además de convertirse en una experiencia vivencial y ser un aporte para la civilización, la ciudad y la arquitectura.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_a1019d6f338dcbbca65fb55568f624b7
identifier_str_mv 8799
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/12956
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Atribución de trascendencia a la tipología de congregación masiva: Complejo Escénico Bellavista, AmbatoRíos Hernández, Marlon GonzaloUrbanismo - ambatoescenarios - construcciónproyectos aequitectónicoscomplejo deportivo bellavista - ambatoA diario en la ciudad se convive con obras colosales mas no monumentales, lo cual compromete su permanencia, estadios, universidades, coliseos, operas, teatros, etc. El desarrollo de la vida diaria en la ciudad está ligada y condicionada a los hechos urbanos que estas construcciones generan, actualmente la tipología de congregación masiva se ha desentendido de la arquitectura generando grandes recintos sin valor mayor a su función, haciendo que pasen al olvido. El presente trabajo de titulación replantea estas tipologías de concurrencia. La búsqueda inicia por un acercamiento teórico del que se obtiene una postura crítica para reflexionar sobre los problemas que ocasionan en la ciudad estos elementos, posteriormente se cuestiona el objeto en la actualidad y se desarrollan tipologías experimentales propias, luego de un estudio del contexto se valida el sitio elegido para demostrar la idea. Con el lugar ratificado se estudian los fenómenos urbanos que acontecen para generar una serie de estrategias y posturas aplicables que sirven para desarrollar el plan masa del proyecto arquitectónico y llegar a una superación tipológica que otorgue esa cualidad monumental que asegure su permanencia. El capítulo I es el desarrollo de la postura crítica, fundamentándose en la teoría arquitectónica y un análisis histórico. El capítulo II es una experimentación que permite desarrollar tipos que validan la idea y se ajustan a distintas circunstancias funcionales, estructurales y morfológicas. El capítulo III genera todos los elementos de acción sobre el contexto urbano basado en la teoría a verificar. El capítulo IV es la demostración arquitectónica de la idea generada para cuestionar la actualidad de estos centros. Se plantea un espacio flexible capaz de trascender al uso en el tiempo y adaptarse a todo tipo de escena, además de convertirse en una experiencia vivencial y ser un aporte para la civilización, la ciudad y la arquitectura.PUCE - QuitoBenavides Álvarez, Javier Eduardo2023-11-24T13:54:10Z2023-11-24T13:54:10Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf8799https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/12956esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:48:07Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/12956Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:15:41.839787Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Atribución de trascendencia a la tipología de congregación masiva: Complejo Escénico Bellavista, Ambato
Ríos Hernández, Marlon Gonzalo
Urbanismo - ambato
escenarios - construcción
proyectos aequitectónicos
complejo deportivo bellavista - ambato
status_str publishedVersion
title Atribución de trascendencia a la tipología de congregación masiva: Complejo Escénico Bellavista, Ambato
title_full Atribución de trascendencia a la tipología de congregación masiva: Complejo Escénico Bellavista, Ambato
title_fullStr Atribución de trascendencia a la tipología de congregación masiva: Complejo Escénico Bellavista, Ambato
title_full_unstemmed Atribución de trascendencia a la tipología de congregación masiva: Complejo Escénico Bellavista, Ambato
title_short Atribución de trascendencia a la tipología de congregación masiva: Complejo Escénico Bellavista, Ambato
title_sort Atribución de trascendencia a la tipología de congregación masiva: Complejo Escénico Bellavista, Ambato
topic Urbanismo - ambato
escenarios - construcción
proyectos aequitectónicos
complejo deportivo bellavista - ambato
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/12956