La Curva de Kuznets Ambiental desde un enfoque de cambio climático para los países sudamericanos, 1990 - 2018
Este artículo analiza la relación entre cambio climático y la actividad económica de 11 países de América del Sur mediante la hipótesis de la Curva de Kuznets Ambiental (CKA) entre los años 1990-2018. Se utiliza como variable de cambio climático a los gases de efecto invernadero (GEI), debido a su p...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | article |
出版: |
2022
|
主题: | |
在线阅读: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33418 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Este artículo analiza la relación entre cambio climático y la actividad económica de 11 países de América del Sur mediante la hipótesis de la Curva de Kuznets Ambiental (CKA) entre los años 1990-2018. Se utiliza como variable de cambio climático a los gases de efecto invernadero (GEI), debido a su participación en el deterioro de la atmósfera y biósfera en los últimos años. Los resultados del modelo de panel para las emisiones de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N20), muestran una alta correlación entre dichas variables con las variables económicas como el PIB per cápita y el Ingreso per cápita, mostrando que las emisiones de GEI son producto del crecimiento económico de los países. Los resultados permiten demostrar que los países Sudamericanos respaldan los postulados de la teoría desarrollada detrás de esta hipótesis y permite demostrar que esta serie de 11 países debido a las características económicas de la región, se encuentran en una fase constante de crecimiento económico y por ende de un aumento constante del deterioro de la calidad del medio ambiente. Además, los resultados muestran que la hipótesis de la CKA para los países Sudamericanos puede ser respaldada siempre y cuando se utilicen más gases para el análisis que solo el CO2 como en otras investigaciones en las cuales a veces se pone en duda la existencia de esta hipótesis. Las estimaciones determinaron una forma de curva creciente para todos los países de la región, tomando en cuenta que al ser países en desarrollo que aún no han alcanzado su límite de crecimiento, su punto de inflexión para el cambio de tendencia de la curva estaría lejos de ser alcanzado por la mayoría de los países ya que no todos cuentan con el mismo nivel de desarrollo y crecimiento económico. |
---|