Centro de investigación e interpretación del Lago San Pablo, San Pablo del Lago - Otavalo

El siguiente trabajo de Titulación denominado “Centro de Investigación e Interpretación del lago San Pablo, San Pablo del Lago, Otavalo” surge desde la designación, estudio, análisis y cuestionamiento del territorio de Imbabura catalogado como Geoparque Mundial por la UNESCO, hecho que permite la ex...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Rubiano Fuentes, Martin Ignacio (author)
Format: bachelorThesis
Publicat: 2023
Matèries:
Accés en línia:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/12941
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El siguiente trabajo de Titulación denominado “Centro de Investigación e Interpretación del lago San Pablo, San Pablo del Lago, Otavalo” surge desde la designación, estudio, análisis y cuestionamiento del territorio de Imbabura catalogado como Geoparque Mundial por la UNESCO, hecho que permite la exploración de varias respuestas tanto urbanas como arquitectónicas, con la intención de alinearse a los ejes fundamentales que un geoparque conlleva y, en simultáneo, enfrentando las distintas problemáticas, necesidades y requerimientos de los habitantes en la zona de influencia. El presente proyecto arquitectónico paisajístico focaliza su atención en el desarrollo sostenible y en el aprendizaje vivencial como una alternativa para aportar al desarrollo económico, reactivar una red de lugares de importancia geológica, incrementar su identidad cultural y sentido de pertenencia y conectar e integrar comunidades locales, transformándose así en un proyecto que está encaminado a consolidar un modelo de desarrollo local. Los siguientes capítulos que se abordan en el trabajo de titulación explican por qué es necesario intervenir en este territorio y cómo la propuesta se acopla a un sistema y a un ecosistema en específico. El 1er capítulo presenta al geoparque. El 2do capítulo se focaliza en el análisis de la parroquia San Pablo del Lago. Finalmente, el 3er capítulo trata sobre el proyecto arquitectónico, partiendo desde los objetivos y los ejes fundamentales del geoparque.