Interacción y distinción dentro de dos discotecas del norte de Quito
La interacción y la distinción son inherentes a los procesos de socialización de los seres humanos. En las ciencias sociales el estudio de estos conceptos facilita analizar la conducta y el comportamiento de las personas en los espacios donde se desenvuelven. En este trabajo de investigación, se rea...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Vydáno: |
2018
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/22114 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La interacción y la distinción son inherentes a los procesos de socialización de los seres humanos. En las ciencias sociales el estudio de estos conceptos facilita analizar la conducta y el comportamiento de las personas en los espacios donde se desenvuelven. En este trabajo de investigación, se realizó un procesamiento complejo de análisis y de recopilación de datos directamente desde los dos lugares escogidos. Por un lado, una discoteca cuyos marcos de significación corresponden a los criterios de la clase media alta y a la que llamaremos “aniñada” y por otro lado, una discoteca cuyos parámetros responden a los gustos populares a la que denominaremos “Chola”. El binomio “aniñadachola”, se justifica porque partimos del supuesto de que la interacción genera distinción, y es precisamente esa distinción en la que se pone en juego la pertinencia de los actores en los espacios de socialización. De la interacción ambas realidades, se encontraron los siguientes hallazgos, la presencia de diferencias en los símbolos que permean cada una de ellas, generando imaginarios de distinción impregnados principalmente por factores económicos, que delimitan simbólicamente la interacción social en ambos establecimientos, lo que afianza la connotación fenomenológica de los términos asociados a cada discoteca. |
---|