El modelo de Toulmin aplicado en el desarrollo argumentativo de la sentencia No. 3-19-CN/20, CASO NO. 3-19-CN (ERROR INEXCUSABLE)
En la actualidad en el Ecuador la argumentación jurídica se ha constituido en una necesidad imperante en el derecho, específicamente en lo que se refiere a la exigibilidad de motivar las resoluciones, sentencias etc., pues sin duda la argumentación es una herramienta muy útil en lo referente a prote...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2022
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/8911 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1839356453375180800 |
---|---|
author | Garzón Salazar, Stalin Humberto |
author_facet | Garzón Salazar, Stalin Humberto |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Granizo Haro, Homero Asdrúbral |
dc.creator.none.fl_str_mv | Garzón Salazar, Stalin Humberto |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022 2023-11-22T02:15:33Z 2023-11-22T02:15:33Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Garzón Salazar, S. H. (2022). El modelo de Toulmin aplicado en el desarrollo argumentativo de la sentencia No. 3-19-CN. Ecuador: Ambato https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/8911 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.relation.none.fl_str_mv | ;77903 |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | ARGUMENTACIÓN. SENTENCIA. DEBIDO PROCESO. |
dc.title.none.fl_str_mv | El modelo de Toulmin aplicado en el desarrollo argumentativo de la sentencia No. 3-19-CN/20, CASO NO. 3-19-CN (ERROR INEXCUSABLE) |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En la actualidad en el Ecuador la argumentación jurídica se ha constituido en una necesidad imperante en el derecho, específicamente en lo que se refiere a la exigibilidad de motivar las resoluciones, sentencias etc., pues sin duda la argumentación es una herramienta muy útil en lo referente a protección de los derechos, y aplicación de los principios dentro del debido proceso para resolver de manera correcta un conflicto. La presente investigación pretende determinar si la argumentación utilizada en la sentencia No. 3-19-CN/20 (error inexcusable), cumple con las exigencias del caso de argumentación e incitación de la sentencia que aplica las reglas del modelo Toulmin. El método que se utilizado en la investigación es de tipo teórica documental bibliográfico, y de campo con un enfoque mixto, siendo cualitativo y cuantitativo. Finalmente se intenta mostrar si la sentencia No. 3-19-CN/20 (error inexcusable), garantiza una correcta aplicación del debido proceso, la garantía de la seguridad jurídica y lo más importante si la argumentación y motivación era la adecuada en la sentencia No. 3-19-CN/20 (error inexcusable). En este sentido la aplicación del modelo Toulmin resulta efectivo a la hora de argumentar un caso, puesto que posibilita el encuentro y la delimitación de una aserción, parte medular del proceso de generación de una tesis que se va a defender. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | PUCE_a2f0a14350f4eb1ca1a91f5b6a027bbc |
identifier_str_mv | Garzón Salazar, S. H. (2022). El modelo de Toulmin aplicado en el desarrollo argumentativo de la sentencia No. 3-19-CN. Ecuador: Ambato |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/8911 |
publishDate | 2022 |
publisher.none.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | El modelo de Toulmin aplicado en el desarrollo argumentativo de la sentencia No. 3-19-CN/20, CASO NO. 3-19-CN (ERROR INEXCUSABLE)Garzón Salazar, Stalin HumbertoARGUMENTACIÓN. SENTENCIA. DEBIDO PROCESO.En la actualidad en el Ecuador la argumentación jurídica se ha constituido en una necesidad imperante en el derecho, específicamente en lo que se refiere a la exigibilidad de motivar las resoluciones, sentencias etc., pues sin duda la argumentación es una herramienta muy útil en lo referente a protección de los derechos, y aplicación de los principios dentro del debido proceso para resolver de manera correcta un conflicto. La presente investigación pretende determinar si la argumentación utilizada en la sentencia No. 3-19-CN/20 (error inexcusable), cumple con las exigencias del caso de argumentación e incitación de la sentencia que aplica las reglas del modelo Toulmin. El método que se utilizado en la investigación es de tipo teórica documental bibliográfico, y de campo con un enfoque mixto, siendo cualitativo y cuantitativo. Finalmente se intenta mostrar si la sentencia No. 3-19-CN/20 (error inexcusable), garantiza una correcta aplicación del debido proceso, la garantía de la seguridad jurídica y lo más importante si la argumentación y motivación era la adecuada en la sentencia No. 3-19-CN/20 (error inexcusable). En este sentido la aplicación del modelo Toulmin resulta efectivo a la hora de argumentar un caso, puesto que posibilita el encuentro y la delimitación de una aserción, parte medular del proceso de generación de una tesis que se va a defender.Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Dirección de Investigación y PosgradosMagister en Derecho, Mención Argumentación Jurídica y Litigación OralPontificia Universidad Católica del EcuadorGranizo Haro, Homero Asdrúbral2023-11-22T02:15:33Z2023-11-22T02:15:33Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfGarzón Salazar, S. H. (2022). El modelo de Toulmin aplicado en el desarrollo argumentativo de la sentencia No. 3-19-CN. Ecuador: Ambatohttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/8911spa;77903info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2023-11-21T21:15:33Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/8911Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802023-11-21T21:15:33Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadorfalse |
spellingShingle | El modelo de Toulmin aplicado en el desarrollo argumentativo de la sentencia No. 3-19-CN/20, CASO NO. 3-19-CN (ERROR INEXCUSABLE) Garzón Salazar, Stalin Humberto ARGUMENTACIÓN. SENTENCIA. DEBIDO PROCESO. |
status_str | publishedVersion |
title | El modelo de Toulmin aplicado en el desarrollo argumentativo de la sentencia No. 3-19-CN/20, CASO NO. 3-19-CN (ERROR INEXCUSABLE) |
title_full | El modelo de Toulmin aplicado en el desarrollo argumentativo de la sentencia No. 3-19-CN/20, CASO NO. 3-19-CN (ERROR INEXCUSABLE) |
title_fullStr | El modelo de Toulmin aplicado en el desarrollo argumentativo de la sentencia No. 3-19-CN/20, CASO NO. 3-19-CN (ERROR INEXCUSABLE) |
title_full_unstemmed | El modelo de Toulmin aplicado en el desarrollo argumentativo de la sentencia No. 3-19-CN/20, CASO NO. 3-19-CN (ERROR INEXCUSABLE) |
title_short | El modelo de Toulmin aplicado en el desarrollo argumentativo de la sentencia No. 3-19-CN/20, CASO NO. 3-19-CN (ERROR INEXCUSABLE) |
title_sort | El modelo de Toulmin aplicado en el desarrollo argumentativo de la sentencia No. 3-19-CN/20, CASO NO. 3-19-CN (ERROR INEXCUSABLE) |
topic | ARGUMENTACIÓN. SENTENCIA. DEBIDO PROCESO. |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/8911 |