La participación del deporte en la economía. Caso: la economía de los equipos profesionales de fútbol y su incidencia en la economía del país

La idea de realizar un trabajo relacionado a la economía del fútbol, nace principalmente del enorme significado que el deporte y en especial el fútbol representan para mí. Si bien es cierto que hasta hace no mucho tiempo atrás éste deporte no era considerado como un negocio económicamente rentable,...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Sánchez Vaca, Esteban (author)
Формат: bachelorThesis
Хэвлэсэн: 2008
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24109
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La idea de realizar un trabajo relacionado a la economía del fútbol, nace principalmente del enorme significado que el deporte y en especial el fútbol representan para mí. Si bien es cierto que hasta hace no mucho tiempo atrás éste deporte no era considerado como un negocio económicamente rentable, sino más bien un espectáculo deportivo, al transcurrir de los años ha demostrado ser una gran negocio a nivel mundial manejando cifras económicas realmente representativas lo que ha generado el interés de muchas empresas multinacionales para invertir en el negocio del fútbol. El interés también surgió por la carencia de información que en nuestro país se maneja sobre una actividad que en los últimos años ha sido de total relevancia no solo en el área económica sino también en la parte social ya que, es un hecho que el deporte ha sido la única gran motivación que ha tenido el Ecuador en los últimos años generando un sentimiento de superación, autoestima y seguridad. Ha logrado también generar una inclusión social prácticamente inexistente, que ninguna otra actividad política, económica, social habían alcanzado, como también por su capacidad de generar empleos sin una estructura comercial previamente establecida.