Procesos de la gestión de costos y cronogramas en proyectos de puentes, aplicando el estándar del PMI-PMBOK 6 y 7 y aplicación al caso del proyecto de construcción del puente sobre el río Pastaza para unir los sectores de El Placer y Nueva Libertad, provincia de Tungurahua
Toda construcción requiere de diseños, presupuestos y cronogramas óptimos en fase de planificación ya que al no establecer cantidades y los costos y plazos en función de los recursos asignados se podrían generar prórrogas y desfinanciamientos, e incluso paralizar el proyecto.La empresa constructora...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Vydáno: |
2022
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/41069 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Toda construcción requiere de diseños, presupuestos y cronogramas óptimos en fase de planificación ya que al no establecer cantidades y los costos y plazos en función de los recursos asignados se podrían generar prórrogas y desfinanciamientos, e incluso paralizar el proyecto.La empresa constructora tiene que mejorar su productividad y competitividad y debe aceptar que existen herramientas conocidas y de uso en más de 200 países que pueden ayudar con este cambio. Una de las herramientas se trata del estándar del PMI (Project Management Institute) mismo que desarrolla modelos para seguir la correcta gestión de costos y cronograma en un proyecto.Por este motivo, el presente Trabajo de Integración Curricular planteó la idea de gestión de costos planteadas por el PMI-PMBOK, ya que esto permite definir los procesos técnicos estándar que integran el alcance, cronograma, calidad y costos de los proyectos de ingeniería, y en este caso particular aplicado a puentes. |
---|