Incidencia del estrés laboral en el nivel de producción en la granja avícola Alejandro

El estudio del estrés laboral es de gran interés a nivel mundial y nacional, por el gran impacto que genera en las personas y las organizaciones, tales como afecciones a la salud, sin mencionar que afecta directamente al rendimiento de los trabajadores. En este sentido, esta investigación busca anal...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Guerrero Saltos, Erik Alejandro (author)
Формат: bachelorThesis
Хэвлэсэн: 2022
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/6366
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El estudio del estrés laboral es de gran interés a nivel mundial y nacional, por el gran impacto que genera en las personas y las organizaciones, tales como afecciones a la salud, sin mencionar que afecta directamente al rendimiento de los trabajadores. En este sentido, esta investigación busca analizar la situación actual del clima laboral y la gestión de producción en la Granja Avícola Alejandro. Dicha organización, es una empresa ambateña dedicada a la producción de huevos de mesa, cuentan con 150.000 aves productoras y se encuentran 15 años en el mercado de la avicultura. En los últimos dos años, se ha evidenciado una disminución en la producción, posiblemente ocasionada por el factor del estrés en los trabajadores, afecta en las actividades que desempeñan. La metodología se apoya en la fundamentación teórica sobre el estrés laboral y la gestión de producción, seguido de una investigación descriptiva de la cual, se parte para el diagnóstico actual de la empresa y de las consecuencias que genera el estrés laboral. A través de un test avalado por un profesional y acorde a las variables en estudio, se pudo evaluar a los doce trabajadores y administradores de dicha empresa, se pudo concluir, que se presenta un nivel intermedio de estrés, es la causa principal del bajo rendimiento laboral que afecta a la producción. El proyecto pretende diseñar una propuesta con estrategias recreacionales con el fin de prevenir esta enfermedad, para que los colaboradores logren rendir física y mentalmente en el lugar de trabajo.