Estudio comparativo de las actitudes ante la homosexualidad entre practicantes y no practicantes de la ciudad de Pelileo

El presente proyecto es un estudio comparativo que tuvo por objetivo comparar la actitud entre practicantes y no practicantes de la religión católica hacia la homosexualidad. Se abordó este tema frente a la problemática social inherente a la estigmatización a ese grupo humano, actitudes que son evid...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Carrasco Lascano, Julio César (author)
Format: bachelorThesis
Izdano: 2023
Teme:
Online pristup:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/41028
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:El presente proyecto es un estudio comparativo que tuvo por objetivo comparar la actitud entre practicantes y no practicantes de la religión católica hacia la homosexualidad. Se abordó este tema frente a la problemática social inherente a la estigmatización a ese grupo humano, actitudes que son evidentes en algunos jóvenes pelileños. Por otro lado, la doctrina religiosa ha establecido parámetros de conducta “aceptables”, enseñanza que tendría gran influencia en la actitud hacia el concepto de homosexualidad. Esta investigación tuvo un enfoque mixto. La población de este estudio fueron 178 estudiantes, la muestra estuvo constituida por 76 individuos, 38 practicantes y 38 no practicantes. Se utilizaron dos instrumentos, la escala de prácticas religiosas y la escala de actitud hacia la homosexualidad (EAH-10). De las 76 personas encuestadas, 30 reflejaron tener una actitud homofóbica y 46 no la evidenciaron, y dentro del grupo intolerante a la diversidad sexual 20 son practicantes y 10 son no practicantes. Se concluye que la proporción de jóvenes con actitud homofóbica ante la homosexualidad en el grupo de los practicantes religiosos (52.63%) es mayor a la proporción en el grupo de los no practicantes (26.32%), lo que mediante la prueba Chi cuadrado evidencia una diferencia significativa (p-valor=0.019) entre la actitud homofóbica de los practicantes y no practicantes.