Propuesta para la exportación de carne de cuy desde la empresa Cuyera Andina hacia el mercado Estadounidense

En la actualidad la fase de emprender se ha convertido un eje fundamental para dinamizar la economía del país y así también crear fuentes de empleo, es por ello que se ha elaborado el presente trabajo de investigación denominado, propuesta para la exportación de carne de cuy desde la empresa Cuyera...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Díaz Lara, Andrea Karina (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Julkaistu: 2018
Aiheet:
Linkit:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40083
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:En la actualidad la fase de emprender se ha convertido un eje fundamental para dinamizar la economía del país y así también crear fuentes de empleo, es por ello que se ha elaborado el presente trabajo de investigación denominado, propuesta para la exportación de carne de cuy desde la empresa Cuyera Andina hacia el mercado Estadounidense, empresa que se encuentra ubicada en la provincia de Imbabura, cantón Urcuquí, el proyecto nació con el objetivo de aprovechar la capacidad productiva con la que cuenta la compañía además de la demanda existente por parte de los compatriotas latinoamericanos radicados en Estados Unidos y así mismo contribuir para que la empresa pueda proyectarse a mercados internacionales. Se efectúa un análisis sobre las propiedades, beneficios y variedades del cuy al igual que un estudio de mercado pertinente para conocer la aceptabilidad del mismo por parte de los posibles clientes, asimismo se establece la presentación del producto final que se destinará a la venta, el cual es carne de cuy congelado y empacado al vació con su respectivo etiquetado. También se define la propuesta de exportación en la que se establece el término de negociación CIP y como medio de pago internacional la carta de crédito. En cuanto al análisis del estudio financiero nos permitió establecer que el proyecto es viable ya que los resultados conseguidos son favorables: Tasa Interna de Retorno del 32,04% y un costo de oportunidad del 18,29%, de tal forma el proyecto se vuelve factible para la empresa Cuyera Andina.