Validez de la citología en el diagnóstico del carcinoma basocelular (tipo nodular)

El carcinoma Basocelular es el tumor de piel más común en los humanos. Se ha propuesto la citología como método alternativo para su diagnóstico, comparándola con la examinación histológica, estándar de oro. Objetivos: Demostrar la validez de la citología en el diagnóstico del carcinoma basocelular t...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Brito Luna, Myriam Johanna. (author)
Fformat: bachelorThesis
Cyhoeddwyd: 2005
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33285
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El carcinoma Basocelular es el tumor de piel más común en los humanos. Se ha propuesto la citología como método alternativo para su diagnóstico, comparándola con la examinación histológica, estándar de oro. Objetivos: Demostrar la validez de la citología en el diagnóstico del carcinoma basocelular tipo nodular. Tipo de ensayo: Estudio de validación de una prueba de diagnóstico. Métodos: Se tomaron simultáneamente muestras para citología e histopatología, de un total de 80 lesiones presuntivas de carcinoma basocelular tipo nodular primario. Las muestras citológicas fueron fijadas con un fijador citológico y teñidas con tinciones de Papanicolaou y May-Grünwald-Giemsa. Todos los especimenes histopatológicos y citológicos fueron examinados y reportados de forma ciega e independiente. Se compararon los resultados y se analizaron las medidas estadísticas: sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Resultados: Comparada con el histopatológico, la citología dio un falso positivo y seis falsos negativos, ofreciendo una sensibilidad de 97.14% (IC 95%) y una especificidad de 85% (IC 95%). Conclusiones: La citología es una herramienta válida para el diagnóstico del carcinoma basocelular nodular, que provee una confirmación rápida, además es un método simple, barato, no traumático y mejor aceptado por el paciente. No reemplaza la examinación histopatológica ya que no brinda información sobre patrones histológicos o comportamientos agresivos del tumor por lo cual debe ser usada en subgrupos específicos de pacientes...