Planeación estratégica del sector energétido en Ecuador 2010-2030

Para el Ecuador como para el resto de países de mundo la energía representa el insumo esencial y fundamental para el desarrollo de todas las actividades productivas y para satisfacer las necesidades básicas de la población. Por esta razón, se convierte en una necesidad imperiosa el elaborar una adec...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cuenca Cisneros, Marcelo Iván (author)
Other Authors: Figueroa Proaño, Diego Rubén (author)
Format: bachelorThesis
Published: 2012
Subjects:
Online Access:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/19465
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Para el Ecuador como para el resto de países de mundo la energía representa el insumo esencial y fundamental para el desarrollo de todas las actividades productivas y para satisfacer las necesidades básicas de la población. Por esta razón, se convierte en una necesidad imperiosa el elaborar una adecuada planificación del sector con el fin de promover la que transforme profundamente el sector explotación racional de los recursos energéticos y de uso eficiente de la energía en todos los eslabones de la cadena energética, realizando las inversiones que permitan asegurar al país un suministro confiable, de bajo costo y ambientalmente sustentable. En ese contexto cobra fundamental importancia la formulación y definición de la planificación energética, políticas energéticas y el consecuente establecimiento de estrategias de desarrollo con metas medibles y cuantificables; así como el seguimiento de su implementación para alcanzar el uso eficiente de la energía a bajo costo y con el menor impacto ambiental. El presente estudio, constituye un paso importante en el establecimiento de un sistema de planificación energética integral en el país. El mismo, representa una herramienta útil para todos los actores del sector energético y de otros ámbitos de la sociedad y la economía. Sin embargo, no cabe duda que el proceso de transformación del sector será exitoso únicamente con la participación activa en análisis y estudio tanto de productores, como consumidores y del Estado.