Bienestar psicológico y su relación con las estrategias de afrontamiento de los adolescentes

La presente investigación establece la relación entre el bienestar psicológico y las estrategias de afrontamiento en adolescentes. Este tema tiene una importancia trascendental debido a que se centra en la etapa de la adolescencia. La misma que se caracteriza por múltiples cambios en la vida de los...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Guato Benavides, Anderson Alexis (author)
Natura: bachelorThesis
Pubblicazione: 2022
Soggetti:
Accesso online:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/7538
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:La presente investigación establece la relación entre el bienestar psicológico y las estrategias de afrontamiento en adolescentes. Este tema tiene una importancia trascendental debido a que se centra en la etapa de la adolescencia. La misma que se caracteriza por múltiples cambios en la vida de los adolescentes. Esta investigación se desarrolla conforme a un paradigma post positivista de enfoque cuantitativo no experimental, de alcance descriptivo y correlacional con corte transversal. Para la obtención de los resultados se aplicó una ficha sociodemográfica y dos instrumentos psicológicos. El primero, corresponde a la Escala de bienestar psicológico de Ryff que consta de 29 ítems y 6 dimensiones. El segundo, corresponde al Inventario de estrategias de afrontamiento (CSI) que consta de 41 ítems y 8 dimensiones. La muestra se conformó por 288 estudiantes (51,4 % femeninos y 48,6 % masculinos) que pertenecen a la Unidad Educativa “Salcedo”. Los resultados obtenidos comprueban la hipótesis planteada por medio de la correlación de las variables. Por esta razón, se plantearon soluciones adecuadas para que los adolescentes puedan gozar de un bienestar psicológico adecuado en esta etapa tan importante para su vida.