Variables que influyen en el volumen de crédito para el financiamiento de vivienda en el Ecuador. Periodo 2007 – 2021

En el Ecuador, los incentivos otorgados al público y las políticas crediticias para el sector de vivienda han permitido a las personas el acceso a este segmento de crédito de manera generalizada. Para el control de la política, el Estado regulariza el mercado a través de la fijación de una tasa fija...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Estévez Herrera, María Fernanda (author)
Formáid: bachelorThesis
Foilsithe / Cruthaithe: 2023
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33503
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:En el Ecuador, los incentivos otorgados al público y las políticas crediticias para el sector de vivienda han permitido a las personas el acceso a este segmento de crédito de manera generalizada. Para el control de la política, el Estado regulariza el mercado a través de la fijación de una tasa fija, la cual pretende el control de la especulación, aumento de la inversión y crecimiento económico. En el periodo de estudio la política más representativa para el sector vivienda fue la creación del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – BIESS en el año 2009, con la finalidad de administrar los fondos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – IESS, esto ha permitido un repunte en el otorgamiento de créditos de vivienda y la aparición de otros segmentos (créditos de Vivienda de Interés Público – VIP y créditos de Vivienda de Interés Social - VIS). Así, el volumen de crédito del sector vivienda se ha visto influenciado por variables como la tasa de interés, el monto, número de operaciones y plazos, las cuales han sido un determinante para la decisión de las personas.