Aislamiento e identificación de bacterias remediadoras de cromo presentes en el agua residual de textiles
El cromo es uno de los metales pesados más tóxicos que existen en las aguas residuales de textiles, es un elemento que debido a su persistencia en el ambiente no puede ser degradado fácilmente, sin embargo, existen microorganismos presentes en el propio medio acuoso contaminado capaz de interactuar...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
出版: |
2018
|
主题: | |
在线阅读: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39445 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El cromo es uno de los metales pesados más tóxicos que existen en las aguas residuales de textiles, es un elemento que debido a su persistencia en el ambiente no puede ser degradado fácilmente, sin embargo, existen microorganismos presentes en el propio medio acuoso contaminado capaz de interactuar entre ellos provocando una serie de transformaciones químicas que favorezcan la eliminación o transformación de su compuesto cancerígeno. La presente investigación tuvo como objetivo el aislar e identificar cepas bacterianas remediadoras presentes en el agua residual de textiles, donde se evaluó su uso en la remoción del cromo, para esto se caracterizó el agua residual de textiles a través de la obtención de una muestra de agua compuesta dando como resultado los siguientes parámetros, esta agua tiene un color de 1100 unidades, un pH de 2,73 y una DQO de 21056 mg.l-1 todos los parámetros fueron tomados en los laboratorios de la PUCESI bajo manipulación adecuada de la muestra, primero se aislaron seis cepas bacterianas a través de medios de cultivo en Agar LB (Laura Bertani) y caldo (Nutrient both) con una concentración de 0,05 mg.l-1 de cromo (límite máximo permisible), posterior a esto las seis cepas bacterianas fueron sometidas a distintas pruebas de estrés donde se utilizó concentraciones duplicadas de Cromo en un (0,5 - 0,10 - 0,20 y 0,40)ppm, se realizó pruebas de crecimiento para evaluar su desarrollo frente a la presencia del metal. Se identificaron 6 cepas bacterianas de las cuales Pseudomona sp., mostro los mejores resultados en cuanto a la remoción y crecimiento, con valores de 94,5 % de remoción del cromo y un crecimiento 3,0x107 cél.ml-1 en un tiempo de 12 horas de incubación, para la identificación de las cepas aisladas se hizo una extracción de ADN de las seis cepas encontradas, las cuales fueron sometidas a una Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) para la amplificación del ADNr 16s e identificadas por medio del programa BLAST donde se encontraron los géneros: Maribacter, Bacilus, Pseudomona, Enterococcus, Amycolatopsis y Staphylococcus,. Por otra parte, las seis cepas remediadoras fueron evaluadas en el equipo de Espectrofotometría de Absorción Atómica (EAA) por la técnica de llama donde sus resultados indicaron que las mejores cepas bacterianas fueron Pseudomona sp., con valores de remoción de 94,5% y Bacilus Cereus con una remoción de 93,25% de Cromo. |
---|