Propuesta de zonificación ecológica económica como instrumento de planificación territorial en la parroquia San José de Minas, cantón Quito, provincia de Pichincha
San José de Minas es una de las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito, de las cuales representa una de las más grandes en extensión. Se encuentra ubicada aproximadamente a 80 km al norte de la ciudad de Quito, en un valle cerca de las estribaciones montañosas que conforman el Nud...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21776 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839988611003449344 |
---|---|
author | Almeida Moya, Wendy Viviana |
author_facet | Almeida Moya, Wendy Viviana |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Campaña De la Cueva, Jorge Luis |
dc.creator.none.fl_str_mv | Almeida Moya, Wendy Viviana |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019 25/11/2023 9:12 25/11/2023 9:12 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | 8819 https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21776 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Ordenación del territorio - Ecuador Medio ambiente - San José de Minas (Parroquia) Zonificación económica Zonificación ecológica Planificación territorial |
dc.title.none.fl_str_mv | Propuesta de zonificación ecológica económica como instrumento de planificación territorial en la parroquia San José de Minas, cantón Quito, provincia de Pichincha |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | San José de Minas es una de las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito, de las cuales representa una de las más grandes en extensión. Se encuentra ubicada aproximadamente a 80 km al norte de la ciudad de Quito, en un valle cerca de las estribaciones montañosas que conforman el Nudo Mojanda -Cajas. Se constituye como un eje de conexión interprovincial: Guayllabamba - Pisque - San José de Minas. Hacia el norte tiene conexión vehicular con el cantón Otavalo-provincia de Imbabura y al sur con las parroquias del cantón Quito. Su nombre tiene relación con su patrono San José y a la presencia de canteras existentes en décadas pasadas. La parroquia fue un importante territorio de plantaciones de caña de azúcar y producción de aguardiente, pero con el transcurso de los años el negocio fue desapareciendo paulatinamente. (Secretaria de Cultura-Distrito Metropolitano de Quito, 2014). Se caracteriza por realizar actividades agropecuarias, así como poseer gran cantidad de recursos naturales, culturales y turísticos como son: bosques, ríos, páramos, áreas protegidas, puntos de interés arqueológico, entre otros. Por los factores mencionados, la parroquia de San José de Minas constituye un punto central de intercambio comercial, social y cultural que posee el cantón Quito por lo que requiere de un manejo racional, detallado y especializado de sus recursos para asegurar el uso racional de los mismos. Debido a las diferentes actividades socioeconómicas realizadas en la parroquia, se han presentado algunas problemáticas como la amplia contaminación de los recursos hídricos por las actividades agropecuarias, descargas líquidas (aguas residuales y domésticas) y por no contar con una adecuada forma de recolección de desechos sólidos. Así también se presentan considerables conflictos de uso de suelo incompatibles, expansión de la frontera agrícola, deforestación, sobreutilización del suelo, y escaso control del tráfico de especies de flora y fauna (Gobierno Autónomo Descentralizado San José de Minas, 2015-2019). Con los parámetros mencionados se ocasionan graves desequilibrios territoriales, por lo cual resulta necesario realizar un estudio exhaustivo en todas aquellas actividades que resultan corrosivas para el medio ambiente y para los habitantes de San José de Minas, buscando el manejo coherente y responsable de sus recursos naturales y así plantear usos acordes a las características específicas de la zona de estudio con el fin de promover el desarrollo sustentable de la parroquia. El planteamiento del presente trabajo de disertación pretende servir como una herramienta de planificación que identifique las diferentes alternativas de uso sostenible de una determinada zona, en este caso de la Parroquia de San José de Minas\; basada en la evaluación de las potencialidades y limitaciones que se encuentran según criterios biofísicos, socioeconómicos y culturales mediante la utilización de sistemas de información geográfica que permitan la construcción de un modelo predictivo para la identificación de zonas de conservación, protección, tratamiento especial, aptitud urbana, etc. La Zonificación Ecológica Económica propuesta busca ser un instrumento complementario del trabajo realizado en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia de San José de Minas del año 2015, con el fin de fortalecer las semejanzas y diferencias existentes en los mismos para convertirse en un aporte extra y relevante para una futura toma de decisiones y creación de proyectos en la zona de estudio. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | PUCE_b4b224bcd089df4591cbe3d279b63a55 |
identifier_str_mv | 8819 |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/21776 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Propuesta de zonificación ecológica económica como instrumento de planificación territorial en la parroquia San José de Minas, cantón Quito, provincia de PichinchaAlmeida Moya, Wendy VivianaOrdenación del territorio - EcuadorMedio ambiente - San José de Minas (Parroquia)Zonificación económicaZonificación ecológicaPlanificación territorialSan José de Minas es una de las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito, de las cuales representa una de las más grandes en extensión. Se encuentra ubicada aproximadamente a 80 km al norte de la ciudad de Quito, en un valle cerca de las estribaciones montañosas que conforman el Nudo Mojanda -Cajas. Se constituye como un eje de conexión interprovincial: Guayllabamba - Pisque - San José de Minas. Hacia el norte tiene conexión vehicular con el cantón Otavalo-provincia de Imbabura y al sur con las parroquias del cantón Quito. Su nombre tiene relación con su patrono San José y a la presencia de canteras existentes en décadas pasadas. La parroquia fue un importante territorio de plantaciones de caña de azúcar y producción de aguardiente, pero con el transcurso de los años el negocio fue desapareciendo paulatinamente. (Secretaria de Cultura-Distrito Metropolitano de Quito, 2014). Se caracteriza por realizar actividades agropecuarias, así como poseer gran cantidad de recursos naturales, culturales y turísticos como son: bosques, ríos, páramos, áreas protegidas, puntos de interés arqueológico, entre otros. Por los factores mencionados, la parroquia de San José de Minas constituye un punto central de intercambio comercial, social y cultural que posee el cantón Quito por lo que requiere de un manejo racional, detallado y especializado de sus recursos para asegurar el uso racional de los mismos. Debido a las diferentes actividades socioeconómicas realizadas en la parroquia, se han presentado algunas problemáticas como la amplia contaminación de los recursos hídricos por las actividades agropecuarias, descargas líquidas (aguas residuales y domésticas) y por no contar con una adecuada forma de recolección de desechos sólidos. Así también se presentan considerables conflictos de uso de suelo incompatibles, expansión de la frontera agrícola, deforestación, sobreutilización del suelo, y escaso control del tráfico de especies de flora y fauna (Gobierno Autónomo Descentralizado San José de Minas, 2015-2019). Con los parámetros mencionados se ocasionan graves desequilibrios territoriales, por lo cual resulta necesario realizar un estudio exhaustivo en todas aquellas actividades que resultan corrosivas para el medio ambiente y para los habitantes de San José de Minas, buscando el manejo coherente y responsable de sus recursos naturales y así plantear usos acordes a las características específicas de la zona de estudio con el fin de promover el desarrollo sustentable de la parroquia. El planteamiento del presente trabajo de disertación pretende servir como una herramienta de planificación que identifique las diferentes alternativas de uso sostenible de una determinada zona, en este caso de la Parroquia de San José de Minas\; basada en la evaluación de las potencialidades y limitaciones que se encuentran según criterios biofísicos, socioeconómicos y culturales mediante la utilización de sistemas de información geográfica que permitan la construcción de un modelo predictivo para la identificación de zonas de conservación, protección, tratamiento especial, aptitud urbana, etc. La Zonificación Ecológica Económica propuesta busca ser un instrumento complementario del trabajo realizado en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia de San José de Minas del año 2015, con el fin de fortalecer las semejanzas y diferencias existentes en los mismos para convertirse en un aporte extra y relevante para una futura toma de decisiones y creación de proyectos en la zona de estudio.PUCE - QuitoCampaña De la Cueva, Jorge Luis25/11/2023 9:1225/11/2023 9:122019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf8819https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21776esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-07-24T16:38:14Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/21776Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-24T16:38:14Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Propuesta de zonificación ecológica económica como instrumento de planificación territorial en la parroquia San José de Minas, cantón Quito, provincia de Pichincha Almeida Moya, Wendy Viviana Ordenación del territorio - Ecuador Medio ambiente - San José de Minas (Parroquia) Zonificación económica Zonificación ecológica Planificación territorial |
status_str | publishedVersion |
title | Propuesta de zonificación ecológica económica como instrumento de planificación territorial en la parroquia San José de Minas, cantón Quito, provincia de Pichincha |
title_full | Propuesta de zonificación ecológica económica como instrumento de planificación territorial en la parroquia San José de Minas, cantón Quito, provincia de Pichincha |
title_fullStr | Propuesta de zonificación ecológica económica como instrumento de planificación territorial en la parroquia San José de Minas, cantón Quito, provincia de Pichincha |
title_full_unstemmed | Propuesta de zonificación ecológica económica como instrumento de planificación territorial en la parroquia San José de Minas, cantón Quito, provincia de Pichincha |
title_short | Propuesta de zonificación ecológica económica como instrumento de planificación territorial en la parroquia San José de Minas, cantón Quito, provincia de Pichincha |
title_sort | Propuesta de zonificación ecológica económica como instrumento de planificación territorial en la parroquia San José de Minas, cantón Quito, provincia de Pichincha |
topic | Ordenación del territorio - Ecuador Medio ambiente - San José de Minas (Parroquia) Zonificación económica Zonificación ecológica Planificación territorial |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21776 |