Propuesta de diseño y mejoramiento de Procesos de Producción. Caso: Indupapel Cía. Ltda.

La empresa Indupapel Cía. Ltda. dedicada a la producción y comercialización de productos absorbentes como: papel higiénico, toalla de mano en Z, servilleta blanca, servilleta blanca impresa y dispensadores de papel higiénico, toalla de mano y jabón; presenta actualmente tiempos muertos dentro de sus...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Aguilar Mora, Katherine Priscila (author)
Formatua: bachelorThesis
Argitaratua: 2019
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/15146
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1836825280803504128
author Aguilar Mora, Katherine Priscila
author_facet Aguilar Mora, Katherine Priscila
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Rueda Fierro, Iván Alejandro
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar Mora, Katherine Priscila
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-11-24T21:15:51Z
2023-11-24T21:15:51Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 7284
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/15146
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Producción - procesos y operaciones
administración de empresas
planificación estratégica
administración de personal
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de diseño y mejoramiento de Procesos de Producción. Caso: Indupapel Cía. Ltda.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La empresa Indupapel Cía. Ltda. dedicada a la producción y comercialización de productos absorbentes como: papel higiénico, toalla de mano en Z, servilleta blanca, servilleta blanca impresa y dispensadores de papel higiénico, toalla de mano y jabón; presenta actualmente tiempos muertos dentro de sus procesos productivos, por lo que el presente trabajo de investigación está orientado al diseño y mejora de dichos procesos con el fin de optimizar tiempos y costos. En el primer capítulo, se realiza un diagnóstico situacional de la compañía tanto en el ámbito externo como interno. En el análisis externo se realiza una investigación de los factores políticos, económicos, tecnológicos y ambientales que pueden afectar de manera directa o indirecta al giro de negocio de la compañía; para el análisis interno se realiza una presentación de la compañía abarcando su historia, misión, visión, cultura organizacional, infraestructura, estructura organizacional donde se muestra un organigrama con la jerarquía de los cargos actuales en la compañía, un resumen de los recursos humanos, el portafolio de productos que actualmente ofrece, sus diferentes proveedores, un resumen de sus principales clientes, la competencia que tiene actualmente y se concluye el capítulo con un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas encontradas durante el presente diagnóstico. En el segundo capítulo se realiza un resumen de teorías propuestas por diferentes autores en cuanto a procesos, gestión por procesos, elementos y componentes del proceso. Después de un análisis de las diferentes metodologías para el levantamiento de procesos, se ha elegido la metodología de Harrington para llevar a cabo el presente proyecto de investigación. Esta metodología, consiste en 5 fases: comprender el proceso, simplificar el proceso, implementación, mediciones y controles y la mejora continua, para cada una de las fases mencionadas se realizó una investigación de la teoría que será aplicada para las mismas. En el tercer y último capítulo, se realiza la aplicación práctica de la metodología previamente establecida con apoyo de la teoría investigada. Para la primera fase que xiii consiste en comprender el proceso, se realizó un levantamiento de todos los procesos que tiene actualmente la compañía, definiendo cada uno de ellos y asignando responsables. Para la segunda fase se realiza el levantamiento de los procesos y se realiza el análisis de valor agregado, determinando las actividades que agregan valor al negocio, al cliente y aquellas que no agregan valor; con esto se establecen los aspectos débiles y oportunidades de mejora para la compañía. En la tercera fase se propone un mapa de procesos incluyendo nuevos que serían los recomendados para la compañía, se realiza el análisis de valor agregado para los procesos mejorados y se establecen los manuales de procedimiento con los nuevos flujos, políticas, responsables e indicadores que están resumidos en la cuarta fase. Para finalizar, en la quinta fase se realizan los objetivos y planes de mejora, donde se indican las fechas y los costos estimados para la implementación de cada uno de los proyectos propuestos; también se realiza un análisis de costo – beneficio para la inversión que va a realizar la compañía.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_b735fcfc1e2aa8861de649c514faff74
identifier_str_mv 7284
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/15146
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Propuesta de diseño y mejoramiento de Procesos de Producción. Caso: Indupapel Cía. Ltda.Aguilar Mora, Katherine PriscilaProducción - procesos y operacionesadministración de empresasplanificación estratégicaadministración de personalLa empresa Indupapel Cía. Ltda. dedicada a la producción y comercialización de productos absorbentes como: papel higiénico, toalla de mano en Z, servilleta blanca, servilleta blanca impresa y dispensadores de papel higiénico, toalla de mano y jabón; presenta actualmente tiempos muertos dentro de sus procesos productivos, por lo que el presente trabajo de investigación está orientado al diseño y mejora de dichos procesos con el fin de optimizar tiempos y costos. En el primer capítulo, se realiza un diagnóstico situacional de la compañía tanto en el ámbito externo como interno. En el análisis externo se realiza una investigación de los factores políticos, económicos, tecnológicos y ambientales que pueden afectar de manera directa o indirecta al giro de negocio de la compañía; para el análisis interno se realiza una presentación de la compañía abarcando su historia, misión, visión, cultura organizacional, infraestructura, estructura organizacional donde se muestra un organigrama con la jerarquía de los cargos actuales en la compañía, un resumen de los recursos humanos, el portafolio de productos que actualmente ofrece, sus diferentes proveedores, un resumen de sus principales clientes, la competencia que tiene actualmente y se concluye el capítulo con un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas encontradas durante el presente diagnóstico. En el segundo capítulo se realiza un resumen de teorías propuestas por diferentes autores en cuanto a procesos, gestión por procesos, elementos y componentes del proceso. Después de un análisis de las diferentes metodologías para el levantamiento de procesos, se ha elegido la metodología de Harrington para llevar a cabo el presente proyecto de investigación. Esta metodología, consiste en 5 fases: comprender el proceso, simplificar el proceso, implementación, mediciones y controles y la mejora continua, para cada una de las fases mencionadas se realizó una investigación de la teoría que será aplicada para las mismas. En el tercer y último capítulo, se realiza la aplicación práctica de la metodología previamente establecida con apoyo de la teoría investigada. Para la primera fase que xiii consiste en comprender el proceso, se realizó un levantamiento de todos los procesos que tiene actualmente la compañía, definiendo cada uno de ellos y asignando responsables. Para la segunda fase se realiza el levantamiento de los procesos y se realiza el análisis de valor agregado, determinando las actividades que agregan valor al negocio, al cliente y aquellas que no agregan valor; con esto se establecen los aspectos débiles y oportunidades de mejora para la compañía. En la tercera fase se propone un mapa de procesos incluyendo nuevos que serían los recomendados para la compañía, se realiza el análisis de valor agregado para los procesos mejorados y se establecen los manuales de procedimiento con los nuevos flujos, políticas, responsables e indicadores que están resumidos en la cuarta fase. Para finalizar, en la quinta fase se realizan los objetivos y planes de mejora, donde se indican las fechas y los costos estimados para la implementación de cada uno de los proyectos propuestos; también se realiza un análisis de costo – beneficio para la inversión que va a realizar la compañía.PUCE - QuitoRueda Fierro, Iván Alejandro2023-11-24T21:15:51Z2023-11-24T21:15:51Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf7284https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/15146esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:58:03Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/15146Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:15:54.744889Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Propuesta de diseño y mejoramiento de Procesos de Producción. Caso: Indupapel Cía. Ltda.
Aguilar Mora, Katherine Priscila
Producción - procesos y operaciones
administración de empresas
planificación estratégica
administración de personal
status_str publishedVersion
title Propuesta de diseño y mejoramiento de Procesos de Producción. Caso: Indupapel Cía. Ltda.
title_full Propuesta de diseño y mejoramiento de Procesos de Producción. Caso: Indupapel Cía. Ltda.
title_fullStr Propuesta de diseño y mejoramiento de Procesos de Producción. Caso: Indupapel Cía. Ltda.
title_full_unstemmed Propuesta de diseño y mejoramiento de Procesos de Producción. Caso: Indupapel Cía. Ltda.
title_short Propuesta de diseño y mejoramiento de Procesos de Producción. Caso: Indupapel Cía. Ltda.
title_sort Propuesta de diseño y mejoramiento de Procesos de Producción. Caso: Indupapel Cía. Ltda.
topic Producción - procesos y operaciones
administración de empresas
planificación estratégica
administración de personal
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/15146