Factores que influyen en la aparición del malestar emocional de los/las adolescentes en los colegios de Quito en el período de junio-julio del 2004

Se realizó un estudio transversal aleatoriamente, con el propósito de demostrar que la disfuncionalidad familiar y el nivel socio-económico bajo constituyen un factor influyente en el aparecimiento de malestar emocional en los / las adolescentes, entendiéndose al malestar emocional como casos altame...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Gamboa Villacís, Silvia Marisol (author)
מחברים אחרים: Peña Albán, Cristina Mireya (author)
פורמט: bachelorThesis
יצא לאור: 2004
נושאים:
גישה מקוונת:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/31339
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Se realizó un estudio transversal aleatoriamente, con el propósito de demostrar que la disfuncionalidad familiar y el nivel socio-económico bajo constituyen un factor influyente en el aparecimiento de malestar emocional en los / las adolescentes, entendiéndose al malestar emocional como casos altamente sugestivos de depresión y ansiedad, y no sinónimos de enfermedad en 323 estudiantes que fueron valorados a través del test Self Reporting Questionnaire en doce colegios de Quito en los meses de Junio – Julio del presente año. Tras la realización de la encuesta en la que se aplica el APGAR familiar se identificó a los /las alumnos con disfuncionalidad familiar, los/las mismos que presentaron 24% malestar emocional en comparación con un 4% de malestar emocional en los /las adolescentes con una funcionalidad familiar adecuada...