Análisis del desarrollo del sector turístico del Ecuador y su competitividad en el período 2006-2012

Desde la aparición de las nuevas tecnologías de comunicación las personas han incrementado sus viajes, sus negocios y sus vacaciones, lo cual ha tenido un gran impacto en la sociedad a nivel mundial, ha incrementado el número de plazas laborales, ha ayudado a la reunión de familias y amigos así como...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Olmedo Díaz, Paola (author)
Формат: bachelorThesis
Опубликовано: 2014
Предметы:
Online-ссылка:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/23295
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Desde la aparición de las nuevas tecnologías de comunicación las personas han incrementado sus viajes, sus negocios y sus vacaciones, lo cual ha tenido un gran impacto en la sociedad a nivel mundial, ha incrementado el número de plazas laborales, ha ayudado a la reunión de familias y amigos así como también ha estimulado el crecimiento de otros sectores productivos como la construcción, la hotelería, los restaurantes y los negocios de ocio. Los países compiten tratando de captar una mayor cantidad de turistas para incrementar sus ingresos, su capacidad productiva y la calidad de vida de la población. La competencia en turismo depende de varios factores sociales y económicos y es responsabilidad de los países generar ofertas tentadoras que provoquen un singular interés en los viajeros, quienes están expuestos a toda clase de productos. Ecuador por su parte es un país que no ha explotado profundamente su industria turística y hasta principios del siglo XXI no había considerado al turismo como una forma de ingreso sostenible, sin embargo desde la primera década de los años 2000 el gobierno ecuatoriano lleva acabo un plan de desarrollo nacional en el que plantea trabajar por una mejor calidad de vida para la población. Una de las maneras para alcanzar esto es el cambio de la matriz productiva por medio de la estimulación de otras industrias, como por ejemplo el turismo. La Industria turística ecuatoriana nunca ha sido verdaderamente competitiva a nivel mundial debido a la falta de políticas publicas que vayan acorde con un desarrollo integral y complementario, necesario para garantizar buenas condiciones internas que cumplan los parámetros internacionales de competitividad. La presente investigación se realizó por medio de una metodología empírica utilizando libros, artículos, informes y datos estadísticos que permiten analizar el trabajo del gobierno ecuatoriano en el área del turismo y la competitividad de este en el mercado internacional.