Regulación de las plataformas digitales que brindan servicio de taxis, para garantizar la seguridad ciudadana
El presente trabajo investigativo, surge de la inminente necesidad de llevar a cabo la regulación de los sitios virtuales que brindan el servicio de transporte de personas, como Uber, DiDi, In Driver, debido a que dichas plataformas afectan el Derecho a la seguridad de las personas que hacen uso de...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado em: |
2025
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45636 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | El presente trabajo investigativo, surge de la inminente necesidad de llevar a cabo la regulación de los sitios virtuales que brindan el servicio de transporte de personas, como Uber, DiDi, In Driver, debido a que dichas plataformas afectan el Derecho a la seguridad de las personas que hacen uso de estos medios de transporte, mediante el empleo de las herramientas de investigación cualitativa y bibliográfica, para que de esta manera se desarrolle un sistema de transporte seguro y eficaz para los usuarios.El objetivo general de este trabajo de investigación es el de analizar la necesidad de regular los sitios virtuales de transporte, como Uber, para garantizar la Seguridad Ciudadana, la técnica a utilizar es la entrevista, mediante la cual se recabará información de actores directos como: dirigentes de estas plataformas, dirigentes del gremio de taxis amarillos y expertos en la materia de Derecho tanto Administrativo como en Tránsito. Con la información recabada, se han identificado varios componentes para una reforma al Art.62.A de la LOTTTSV, en razón de que el excluir a estas plataformas y no regularlas crea un riesgo a los usuarios y a la Seguridad Ciudadana. |
---|