Los componentes de los estilos de crianza y el bienestar psicológico en adolescentes de una unidad educativa
El objetivo principal de esta investigación fue analizar la relación de los componentes de los estilos de crianza y el bienestar psicológico en adolescentes de una unidad educativa. La investigación se desarrolló bajo un paradigma postpositivista, con el empleo de una metodología de enfoque cuantita...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Được phát hành: |
2025
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45679 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | El objetivo principal de esta investigación fue analizar la relación de los componentes de los estilos de crianza y el bienestar psicológico en adolescentes de una unidad educativa. La investigación se desarrolló bajo un paradigma postpositivista, con el empleo de una metodología de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, de corte transversal y alcance descriptivo-correlacional. Se utilizó como instrumentos el Test de Estilos de Crianza de Steinberg y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff. En la investigación participaron 162 estudiantes de 12 a 18 años, desde octavo de básica hasta tercero de bachillerato de la unidad educativa. Se determinó que el estilo de crianza prioritario de los adolescentes evaluados es el estilo democrático con nivel de bienestar psicológico elevado, seguido del estilo mixto con nivel elevado y alto de bienestar psicológico, el estilo autoritario, permisivo, y negligente predomina el nivel bajo de bienestar psicológico. Los resultados revelaron que el bienestar psicológico se relaciona con los tres componentes de los estilos de crianza: Compromiso, Autonomía y Control conductual |
---|