Factores asociados a la supervivencia de fundaciones en Tungurahua

El objetivo de la investigación fue establecer los factores asociados a la supervivencia de las fundaciones en Tungurahua, a través de un estudio de alcance analítico descriptivo, con enfoque cualitativo y cuantitativo, no experimental. Para ello, se toma una muestra de 307 fundaciones localizadas e...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Castillo Urco, Edisson Javier (author)
Formato: masterThesis
Publicado: 2024
Subjects:
Acceso en liña:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/44207
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El objetivo de la investigación fue establecer los factores asociados a la supervivencia de las fundaciones en Tungurahua, a través de un estudio de alcance analítico descriptivo, con enfoque cualitativo y cuantitativo, no experimental. Para ello, se toma una muestra de 307 fundaciones localizadas en la provincia de Tungurahua, con técnicas de recolección de datos, procedentes exclusivamente del Sistema Unificado de Información de las Organizaciones Sociales (SUIOS), hasta diciembre 2022, información que fue tabulada e interpretada, se usó el método de Kaplan-Meier con el test de Log-Rank o test de riesgos proporcionales apoyados en el programa estadístico IBM SPSS Statistisc 23, Kaplan–Meier estima la probabilidad de supervivencia en un periodo de tiempo, lo que permitió determinar la supervivencia asociada a los factores. Se identificaron 5 factores: número de miembros fundadores, ámbito de acción, actividad comercial, nivel de instrucción del representante legal, presencia en internet, que arrojaron un p_valor (Significancia bilateral) inferior a 0.05, lo que determinó de forma estadística, que si están asociados a la supervivencia de las fundaciones, es así que, se pudo concluir que las organizaciones que pertenecen a este sector, que consideraron estos factores, continúan en funciones, sin embargo, se identificó la necesidad de una reestructuración en la normativa de registro e incremento de información relevante en la base de datos del SUIOS.