Implementación de un desarenador para la Central Hidroeléctrica San José de Minas

Este trabajo de titulación aborda el diseño de un desarenador para la Central Hidroeléctrica San José de Minas (CHSJM), ubicada en el río Cubi, Ecuador, con el objetivo de gestionar los sedimentos presentes en la toma de agua cruda y mitigar el desgaste prematuro de componentes críticos como turbina...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: López Molina, Bryan Daniel (author)
Format: bachelorThesis
Publicat: 2024
Matèries:
Accés en línia:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/46239
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Este trabajo de titulación aborda el diseño de un desarenador para la Central Hidroeléctrica San José de Minas (CHSJM), ubicada en el río Cubi, Ecuador, con el objetivo de gestionar los sedimentos presentes en la toma de agua cruda y mitigar el desgaste prematuro de componentes críticos como turbinas y bombas. La presencia de arenas y gravas en el río, no retenidas completamente por la malla Coanda instalada inicialmente, ha generado un desgaste acelerado en las turbinas, reduciendo su vida útil de cinco años a un año, lo que representa un gasto significativo para el presupuesto de la central. La implementación de un desarenador busca reducir estos costos y mejorar la eficiencia operativa. El objetivo general es diseñar un desarenador para la CHSJM, con objetivos específicos que incluyen evaluar la disposición de sus componentes en el canal de conducción, diseñar las estructuras hidráulicas, cuantificar el volumen de obra, planificar su ejecución para minimizar la paralización de la central y evaluar financieramente la propuesta. El alcance se centra en el diseño del desarenador, utilizando información topográfica e hidrológica proporcionada por la central, con un enfoque en la integración con las estructuras existentes. La investigación recopila datos de la zona y antecedentes de la CHSJM para proponer una solución técnica que garantice la durabilidad de la infraestructura y optimice su funcionamiento. Este proyecto contribuye a la sostenibilidad operativa de la central hidroeléctrica al reducir los costos de mantenimiento y los riesgos asociados con los sedimentos, fortaleciendo la gestión eficiente de los recursos hídricos en un contexto de alta carga de sólidos en el río Cubi.