Inteligencia artificial como mecanicismo eficiente de la contabilidad

Este artículo examina la influencia transformadora de la inteligencia artificial (IA) en la contabilidad, destacando cómo la automatización y las tecnologías avanzadas mejoran la eficiencia y remodelan las prácticas profesionales. Los resultados indican que la IA no solo aumenta la eficiencia operat...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Maldonado Pazmiño, Hernán Oswaldo (author)
Další autoři: Rodríguez Lara, Angélica Dora (author), Almeida Blacio, Jorge Hernán (author), Naranjo Armijo, Franklin Gerardo (author)
Médium: article
Vydáno: 2024
Témata:
On-line přístup:https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/nE3/320
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/46172
https://revistacodigocientifico.itslosandes.net/index.php/1/article/view/320
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Este artículo examina la influencia transformadora de la inteligencia artificial (IA) en la contabilidad, destacando cómo la automatización y las tecnologías avanzadas mejoran la eficiencia y remodelan las prácticas profesionales. Los resultados indican que la IA no solo aumenta la eficiencia operativa, automatizando tareas repetitivas y permitiendo a los contables centrarse en funciones estratégicas, sino que también impulsa la creación de nuevos roles que requieren habilidades avanzadas en análisis de datos y tecnología. Los debates sobre estos hallazgos sugieren que la adaptación a la IA en la contabilidad requiere cambios significativos en la educación y prácticas éticas para maximizar sus beneficios. En conclusión, la integración de IA en la contabilidad presenta oportunidades sustanciales para optimizar los procesos contables, aunque también plantea desafíos que deben abordarse mediante educación continua y consideraciones éticas. Futuras investigaciones deberían profundizar en el impacto de la IA en las PYMES y sus implicaciones a largo plazo en la profesión.