Análisis de la constitucionalidad del régimen que regula a la Central de Riesgos

El presente trabajo trata de llegar de manera objetiva a un análisis de la constitucionalidad de los actos de la Central de Riesgos, este tema es bastante delicado, ya que en varias ocasiones esta institución ha sido severamente atacada debido a que en la actualidad podemos ser testigos de la violac...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Abad Freile, Sylvia Virginia (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2011
主题:
在线阅读:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/28236
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo trata de llegar de manera objetiva a un análisis de la constitucionalidad de los actos de la Central de Riesgos, este tema es bastante delicado, ya que en varias ocasiones esta institución ha sido severamente atacada debido a que en la actualidad podemos ser testigos de la violación reiterada de derechos fundamentales que se realiza en nombre de un antecedente crediticio. El mal manejo y la depuración tardía de la información que consta en la Central de Riesgos ha hecho que cada día crezca más la duda de si es o no justificable, en derecho, la existencia de la misma. Se analiza de manera histórica el nacimiento de la Central de Riesgos en Ecuador y también se compara el manejo que se da a la misma en diferentes países, con esto lo que se consigue es establecer la importancia de este sistema, su funcionalidad, sus falencias y qué sucedería sin su existencia. Además que nos permite establecer un contraste con los demás ordenamientos jurídicos. El inicio del debate de si debería existir o no esta central se da desde el momento mismo de su creación, pero toma mayor importancia a inicios del 2008 cuando el actual régimen, por un interés personal, critica duramente a esta central, hace la promesa de que retiren los nombres de, al menos, las personas que constan ahí por haber sido garantes...