Análisis de la construcción discursiva de las mujeres, madres y jefas de hogar respecto al trabajo sexual en el cantón Esmeraldas, durante el año 2022. Caso: Asociación de trabajadoras sexuales “21 de Septiembre”
Tesis Previa al Grado Académico de Magister en Género y Desarrollo
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
יצא לאור: |
2023
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40997 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
_version_ | 1836825290864590848 |
---|---|
author | Reyes Hidalgo, Mirian Inés |
author_facet | Reyes Hidalgo, Mirian Inés |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv | Reyes Hidalgo, Mirian Inés |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023 2024-01-02T17:33:21Z 2024-01-02T17:33:21Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | POS.1022 https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40997 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Esmeraldas |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Construcción Discursiva; Trabajo Sexual; Violencia De Género; Discriminación |
dc.title.none.fl_str_mv | Análisis de la construcción discursiva de las mujeres, madres y jefas de hogar respecto al trabajo sexual en el cantón Esmeraldas, durante el año 2022. Caso: Asociación de trabajadoras sexuales “21 de Septiembre” |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Tesis Previa al Grado Académico de Magister en Género y Desarrollo |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | PUCE_c7d66a03a19a44b3dfff435350c5d928 |
identifier_str_mv | POS.1022 |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/40997 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Esmeraldas |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Análisis de la construcción discursiva de las mujeres, madres y jefas de hogar respecto al trabajo sexual en el cantón Esmeraldas, durante el año 2022. Caso: Asociación de trabajadoras sexuales “21 de Septiembre”Reyes Hidalgo, Mirian InésConstrucción Discursiva; Trabajo Sexual; Violencia De Género; DiscriminaciónTesis Previa al Grado Académico de Magister en Género y DesarrolloLa presente investigación busca analizar la construcción discursiva de las mujeres, madres y jefas de hogar respecto al trabajo sexual, considerando el caso de la Asociación de trabajadoras sexuales '21 de septiembre' del Cantón Esmeraldas, durante el año 2022 pretendió revelar la compleja interacción entre factores sociales, económicos y personales, mediante la revisión cualitativa del comportamiento de las variables relacionadas con el objeto de estudio\; y, la evaluación reflexiva del estilo de vida y entorno del objeto de las mujeres de la asociación. Se contrastaron los resultados cualitativos de las 15 mujeres entrevistas y 2 entrevistadas, con una revisión literaria académica sobre el tema. Los hallazgos sugieren que las razones para ingresar en la prostitución son variadas e incluyen factores económicos, falta de oportunidades laborales alternativas y, en algunos casos, coerción. Además, se observa una diversidad de perfiles y circunstancias individuales, que desafía la generalización de las experiencias de las trabajadoras sexuales. El estilo de vida del grupo analizado se caracteriza por la falta de estabilidad laboral, la exposición a riesgos físicos y emocionales, así como la estigmatización social. Sin embargo, algunas mujeres también informan de cierta autonomía y control sobre su trabajo, lo que resalta la diversidad de experiencias dentro de esta actividad. La investigación subraya la importancia de abordar al trabajo sexual desde una perspectiva multidimensional, reconociendo tanto los desafíos como las resiliencias de las mujeres involucradas. Esto sugiere la necesidad de políticas y servicios de apoyo que prioricen la seguridad y el bienestar de las trabajadoras sexuales, así como la atención a las causas subyacentes que pueden llevar a la entrada en la prostitución. Este enfoque integral es esencial para una comprensión completa y la búsqueda de soluciones efectivas en esta área compleja y controvertida.PUCE - Esmeraldas2024-01-02T17:33:21Z2024-01-02T17:33:21Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPOS.1022https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40997esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-06-09T21:00:33Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/40997Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:16:26.104991Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | Análisis de la construcción discursiva de las mujeres, madres y jefas de hogar respecto al trabajo sexual en el cantón Esmeraldas, durante el año 2022. Caso: Asociación de trabajadoras sexuales “21 de Septiembre” Reyes Hidalgo, Mirian Inés Construcción Discursiva; Trabajo Sexual; Violencia De Género; Discriminación |
status_str | publishedVersion |
title | Análisis de la construcción discursiva de las mujeres, madres y jefas de hogar respecto al trabajo sexual en el cantón Esmeraldas, durante el año 2022. Caso: Asociación de trabajadoras sexuales “21 de Septiembre” |
title_full | Análisis de la construcción discursiva de las mujeres, madres y jefas de hogar respecto al trabajo sexual en el cantón Esmeraldas, durante el año 2022. Caso: Asociación de trabajadoras sexuales “21 de Septiembre” |
title_fullStr | Análisis de la construcción discursiva de las mujeres, madres y jefas de hogar respecto al trabajo sexual en el cantón Esmeraldas, durante el año 2022. Caso: Asociación de trabajadoras sexuales “21 de Septiembre” |
title_full_unstemmed | Análisis de la construcción discursiva de las mujeres, madres y jefas de hogar respecto al trabajo sexual en el cantón Esmeraldas, durante el año 2022. Caso: Asociación de trabajadoras sexuales “21 de Septiembre” |
title_short | Análisis de la construcción discursiva de las mujeres, madres y jefas de hogar respecto al trabajo sexual en el cantón Esmeraldas, durante el año 2022. Caso: Asociación de trabajadoras sexuales “21 de Septiembre” |
title_sort | Análisis de la construcción discursiva de las mujeres, madres y jefas de hogar respecto al trabajo sexual en el cantón Esmeraldas, durante el año 2022. Caso: Asociación de trabajadoras sexuales “21 de Septiembre” |
topic | Construcción Discursiva; Trabajo Sexual; Violencia De Género; Discriminación |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/40997 |