Propuesta de sistema de control, valoración y fijación de precios de inventarios aplicado a una empresa de repuestos para vehículos – Caso Repuestos Valti

Repuestos VALTI, nace en el año 2008 tras la compra de un pequeño negocio dedicado a la comercialización de repuestos para vehículos pesados. Mariana Valarezo, socia y administradora adquiere dicho negocio y se propone el crecimiento de la empresa al aumentar la línea de artículos para la venta. Cin...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Núñez Valarezo, Nathalia Elizabeth (author)
Format: bachelorThesis
Publicat: 2021
Matèries:
Accés en línia:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/18842
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Repuestos VALTI, nace en el año 2008 tras la compra de un pequeño negocio dedicado a la comercialización de repuestos para vehículos pesados. Mariana Valarezo, socia y administradora adquiere dicho negocio y se propone el crecimiento de la empresa al aumentar la línea de artículos para la venta. Cinco años más tarde el crecimiento se refleja en su actividad económica por lo cual pasa a ser obligada a llevar contabilidad debido a que sus ingresos brutos anules superaron los $300.000,00 y sus costos y gastos superaron los $240.000,00. Hoy en día, su línea de artículos se expandió hacia repuestos de vehículos pesados y livianos, así como también herramientas, lubricantes, aceites y otros clasificados como repuestos varios. Además, su nómina incrementó de 2 a actualmente 8 empleados dentro de la empresa. Repuestos VALTI contiene escasos controles de inventarios sin procesos definidos. Posee un sistema contable con herramientas para el manejo de inventarios mediante sistema de inventario permanente y método de valoración de inventarios primeros en entrar y primeros en salir, sin embargo, el sistema contable no se usa adecuadamente y los reportes arrojados no reflejan el stock y necesidades de abastecimiento reales. Se cuenta con mayor existencia de la necesaria y los precios están fijados de acuerdo al precio de venta sugerido por el proveedor. Este trabajo de investigación está sustentado principalmente en la NIC 2 que es la normativa vigente para el manejo de las existencias. Esta proporciona la base para el correcto control y alternativas de medición de inventarios como al costo y al valor neto realizable, así como sistemas de inventarios periódico y permanente. Adicional, se indaga sobre los controles de stock mediante máximos y mínimos para determinar las cantidades necesarias y el abastecimiento a tiempo. Para la investigación se tomó como muestra los artículos de mayor rotación de la empresa clasificados por familia de repuestos. Acorde a los resultados obtenidos se propone un mejoramiento en el control interno de los inventarios mediante la aplicación de políticas y cumplimiento de procesos sugeridos, además de controlar el abastecimiento mediante máximos y mínimos ya que actualmente la empresa mantiene mayores cantidades de las necesarias. La valoración de inventarios debe continuar mediante el método de primeras en entrar primeros en salir debido a las condiciones físicas y correcta conservación del inventario, a su vez, se realizó la comparación para la medición de inventarios entre al costo y valor neto realizable siendo la medición al costo la menor. Finalmente, mediante el trabajo de campo se obtuvo información de los competidores directos, a partir del cual se determinó la fijación de precios acorde a la competencia.