Plan de negocio de la creación de un Lounge Bar en la ciudad de Quito

La reactivación económica a partir de la pandemia por el COVID-19, generó una tendencia global de los consumidores a nuevas formas de alimentación, diversión y consumo, que se traduce en nuevas oportunidades para la creación y desarrollo de negocios en el país.En Ecuador, como a nivel mundial, la in...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Villacreses Arauz, Vicky Alejandra (author)
Формат: bachelorThesis
Хэвлэсэн: 2024
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/44052
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La reactivación económica a partir de la pandemia por el COVID-19, generó una tendencia global de los consumidores a nuevas formas de alimentación, diversión y consumo, que se traduce en nuevas oportunidades para la creación y desarrollo de negocios en el país.En Ecuador, como a nivel mundial, la industria de bares y restaurantes se vio afectada debido a la disminución de la demanda de clientes por la crisis sanitaria. En la ciudad de Quito, se observa un incremento en las ventas de la industria de bares y restaurantes que superan las cifras pre pandemia, lo que define una oportunidad de negocio adaptado a las nuevas tendencias del mercado.El presente plan de negocio propone la creación de un Lounge Bar en la ciudad de Quito, el cual intentará captar el 25% del crecimiento con una inversión máxima de USD 40.000, para lo que se analizó el Macro entorno de la Industria determinando los posibles factores que podrían incidir en la creación del emprendimiento. Además, se evaluó la industria y el entorno micro en el cual se va a desarrollar el emprendimiento, y se determinó el perfil potencial del cliente para el emprendimiento, definiendo, además, la gestión estratégica, operativa, marketing, legal y financiera del negocio planteado.El plan de negocio propuesto recopiló información disponible del mercado en fuentes de información pública y además realizó un levantamiento información a través de encuestas para conocer el perfil del potencial cliente. La recolección y análisis de información relacionado con las variables del entorno macro y micro, permitió determinar que el negocio presentaría indicadores financieros viables que establecen la factibilidad de la creación del emprendimiento. Como parte de las recomendaciones se encuentra el seguimiento de las variables del macro entorno, principalmente las económicas y políticas, además de la posibilidad de un incremento en el monto de inversión inicial.