Mercado potencial de la licenciatura en finanzas del cantón Quinindé en las unidades educativas

El presente estudio tuvo como objetivo analizar el Mercado Potencial de laLicenciatura en Finanzas en las Unidades Educativas Fiscales del cantónQuinindé. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental conalcance descriptivo. A través de encuestas aplicadas a estudiantes de dosinstit...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Santana Chila, Jose Alberto (author)
Format: bachelorThesis
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/44658
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente estudio tuvo como objetivo analizar el Mercado Potencial de laLicenciatura en Finanzas en las Unidades Educativas Fiscales del cantónQuinindé. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental conalcance descriptivo. A través de encuestas aplicadas a estudiantes de dosinstituciones educativas fiscales, se obtuvo información sobre sus característicassociodemográficas, la demanda de la carrera y las oportunidades laborales paragraduados. Los resultados indicaron que la mayoría de los interesados sonmujeres de 17 años, con preferencia por la modalidad presencial. A pesar delinterés significativo, muchos estudiantes no están bien informados sobre la ofertaacadémica disponible. Además, se identificó una alta demanda de profesionalesen Finanzas en los sectores financiero, gubernamental e industrial, con rolesdestacados como Gerente Financiero y Contador. En conclusión, el estudioconfirma un mercado potencial para la Licenciatura en Finanzas en el CantónQuinindé, sugiriendo la necesidad de mejorar la visibilidad de la carrera yproporcionar información más accesible a los estudiantes.