Diseño de guía didáctica desde el ABP para promover el aprendizaje activo de matemática con estudiantes de básica superior

Esta investigación se llevó a cabo en la Unidad Educativa San José, en la ciudad de Milagro, Ecuador, con el objetivo de diseñar una guía didáctica basada en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para mejorar las habilidades y competencias en el análisis y resolución de problemas matemáticos de l...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Freire Castañeda, Luis Enrique (author)
פורמט: masterThesis
יצא לאור: 2024
נושאים:
גישה מקוונת:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45658
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Esta investigación se llevó a cabo en la Unidad Educativa San José, en la ciudad de Milagro, Ecuador, con el objetivo de diseñar una guía didáctica basada en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para mejorar las habilidades y competencias en el análisis y resolución de problemas matemáticos de las estudiantes de Básica Superior. La problemática identificada fue la dificultad de las estudiantes para analizar y resolver problemas matemáticos, lo que afectaba su desempeño académico y su interés por esta disciplina. La investigación es de tipo proyectiva con enfoque cuantitativo, diseño de campo, temporalidad transeccional y amplitud de foro multieventual. Las variables implicadas fueron las estrategias de aprendizaje, las estrategias didácticas y la estrategia didáctica desde el ABP. La población de estudio incluyó a estudiantes y docentes de la U.E. San José. Los resultados obtenidos demuestran que la implementación de la guía didáctica basada en el ABP podría contribuir a mejorar significativamente las habilidades y competencias de las estudiantes en el análisis y resolución de problemas matemáticos. Además, se observó un aumento en el interés y la participación de las estudiantes en las clases de matemática. En conclusión, la aplicación de la técnica del ABP a través de la guía didáctica diseñada podría ser una estrategia efectiva para mejorar el aprendizaje de matemática en las estudiantes de Básica Superior de la Unidad Educativa San José. Se recomienda su uso como una técnica pedagógica que mejore el desarrollo de habilidades para el análisis y la resolución de problemas matemáticos.