Plan de negocios para la creación de una Empresa dedicada a la fabricación y comercialización de adornos personalizados en tecnología láser y decoración en la ciudad de Quito

En el presente trabajo de investigación, se plantea la creación de una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de adornos personalizados a base de tecnología láser, mediante la recopilación, búsqueda y análisis de información se definirá diferentes estrategias con el fin de aprovechar l...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Valencia Ponce, María José (author)
التنسيق: bachelorThesis
منشور في: 2021
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/18431
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En el presente trabajo de investigación, se plantea la creación de una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de adornos personalizados a base de tecnología láser, mediante la recopilación, búsqueda y análisis de información se definirá diferentes estrategias con el fin de aprovechar las oportunidades del entorno y generar ventajas competitivas para la factibilidad de este plan de negocios. En primer lugar, se investigó la situación actual, antecedentes y evolución que ha tenido la tecnología láser en la ciudad de Quito, mismo que proporcionó información vital para la toma de decisiones, definición de estrategias y la creación de una empresa consistente. La metodología, conceptos y definiciones se muestran en el segundo capítulo de esta investigación, con el fin de acercarse al objetivo de estudio y ser una guía para la estructura de la planificación estratégica del proyecto. Se realizó un estudio de mercado mediante fuentes primarias (encuestas), en el cual se analizó preferencias, gustos y cuento estaría dispuesto a pagar por nuestro producto con el fin de determinar la realidad de lo que las personas perciben como importante al momento de adquirir un producto. Para que una empresa camine hacia el éxito es fundamental realizar una Planificación Estratégica es así como en el tercer capítulo se desarrolló los propósitos, objetivos de corto y largo plazo y mecanismos de la organización. Por último, se llevó a cabo un análisis financiero con el fin de obtener una visión general de los próximos cinco años, en el que se consideró la inversión inicial, costos, gastos y ventas en los que incurrirá la creación de este proyecto, con esta información se estructuró el estudio financiero con el Estado de Situación Financiera, Estado de Situación Integral y Flujos de Caja lo que permitió evaluar la factibilidad del proyecto mediante indicadores financieros como el VAN, TIR, R C/B y PRI.