Segregación e informalidad de los espacios periurbanos de Calderón. El rol de las políticas públicas de planificación

En los últimos años, el crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas se ha visto enmarcado en un desarrollo desordenado, segregado e informal de los núcleos urbanos en especial en las zonas periféricas, donde se observa un contacto inmediato con la parte rural, dando una mezcla entre el campo...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Farinango Tupiza, Edison Fernando (author)
Định dạng: masterThesis
Được phát hành: 2018
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/13553
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1836825421467877376
author Farinango Tupiza, Edison Fernando
author_facet Farinango Tupiza, Edison Fernando
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Cifuentes Guerra, María Ángela
dc.creator.none.fl_str_mv Farinango Tupiza, Edison Fernando
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2023-11-24T19:49:13Z
2023-11-24T19:49:13Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 6042
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/13553
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
calderón
peri urbano
segregación urbana
informalidad
políticas públicas
fenómenos sociales
planificación territorial
políticas públicas
plan metropolitano de ordenamiento jurídico
conflictos espaciales
lineamientos
dc.title.none.fl_str_mv Segregación e informalidad de los espacios periurbanos de Calderón. El rol de las políticas públicas de planificación
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description En los últimos años, el crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas se ha visto enmarcado en un desarrollo desordenado, segregado e informal de los núcleos urbanos en especial en las zonas periféricas, donde se observa un contacto inmediato con la parte rural, dando una mezcla entre el campo y la ciudad. Este crecimiento urbano en zonas periurbanas ha creado un cambio en la sociedad, la cultura y el espacio urbano lo que ha generado una ciudad segregada e informal. Por otra parte las políticas públicas de planificación han influenciado en estos cambios, permitiendo un desarrollo incontrolado de las partes rurales. Esto ha provocado un cambio de uso del suelo, aumentando la densidad poblacional y cambiando las áreas destinadas al campo por un lugar residencial. Entre las consecuencias del fenómeno de la peri urbanización en las ciudades latinoamericanas tenemos la segregación e informalidad de los barrios pobres ubicados en los extremos de las ciudades. Como ejemplo de este proceso he escogido la Parroquia de Calderón, ubicada en el extremo norte del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), porque pese a no formar parte del DMQ, presenta dinámicas sociales y espaciales estrechamente vinculadas con esta ciudad. Esto ha generado un crecimiento demográfico difícil de controlar, el cual ha derivado en procesos de urbanización desordenados creando una sociedad segregada entre sus propios habitantes.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id PUCE_d6b51d9b6b20d15702652719217d58c3
identifier_str_mv 6042
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/13553
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Segregación e informalidad de los espacios periurbanos de Calderón. El rol de las políticas públicas de planificaciónFarinango Tupiza, Edison FernandoUrbanismocalderónperi urbanosegregación urbanainformalidadpolíticas públicasfenómenos socialesplanificación territorialpolíticas públicasplan metropolitano de ordenamiento jurídicoconflictos espacialeslineamientosEn los últimos años, el crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas se ha visto enmarcado en un desarrollo desordenado, segregado e informal de los núcleos urbanos en especial en las zonas periféricas, donde se observa un contacto inmediato con la parte rural, dando una mezcla entre el campo y la ciudad. Este crecimiento urbano en zonas periurbanas ha creado un cambio en la sociedad, la cultura y el espacio urbano lo que ha generado una ciudad segregada e informal. Por otra parte las políticas públicas de planificación han influenciado en estos cambios, permitiendo un desarrollo incontrolado de las partes rurales. Esto ha provocado un cambio de uso del suelo, aumentando la densidad poblacional y cambiando las áreas destinadas al campo por un lugar residencial. Entre las consecuencias del fenómeno de la peri urbanización en las ciudades latinoamericanas tenemos la segregación e informalidad de los barrios pobres ubicados en los extremos de las ciudades. Como ejemplo de este proceso he escogido la Parroquia de Calderón, ubicada en el extremo norte del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), porque pese a no formar parte del DMQ, presenta dinámicas sociales y espaciales estrechamente vinculadas con esta ciudad. Esto ha generado un crecimiento demográfico difícil de controlar, el cual ha derivado en procesos de urbanización desordenados creando una sociedad segregada entre sus propios habitantes.PUCE - QuitoCifuentes Guerra, María Ángela2023-11-24T19:49:13Z2023-11-24T19:49:13Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdf6042https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/13553esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:06:50Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/13553Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:23:16.961034Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Segregación e informalidad de los espacios periurbanos de Calderón. El rol de las políticas públicas de planificación
Farinango Tupiza, Edison Fernando
Urbanismo
calderón
peri urbano
segregación urbana
informalidad
políticas públicas
fenómenos sociales
planificación territorial
políticas públicas
plan metropolitano de ordenamiento jurídico
conflictos espaciales
lineamientos
status_str publishedVersion
title Segregación e informalidad de los espacios periurbanos de Calderón. El rol de las políticas públicas de planificación
title_full Segregación e informalidad de los espacios periurbanos de Calderón. El rol de las políticas públicas de planificación
title_fullStr Segregación e informalidad de los espacios periurbanos de Calderón. El rol de las políticas públicas de planificación
title_full_unstemmed Segregación e informalidad de los espacios periurbanos de Calderón. El rol de las políticas públicas de planificación
title_short Segregación e informalidad de los espacios periurbanos de Calderón. El rol de las políticas públicas de planificación
title_sort Segregación e informalidad de los espacios periurbanos de Calderón. El rol de las políticas públicas de planificación
topic Urbanismo
calderón
peri urbano
segregación urbana
informalidad
políticas públicas
fenómenos sociales
planificación territorial
políticas públicas
plan metropolitano de ordenamiento jurídico
conflictos espaciales
lineamientos
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/13553