Comparación de tromboprofilaxis en pacientes clínicos y quirúrgicos hospitalizados en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en el período septiembre-octubre 2014
Antecedentes: El tromboembolismo venoso (TEV) conlleva una elevada morbimortalidad en pacientes hospitalizados tanto en áreas clínicas como quirúrgicas. La evidencia actual recomienda realizar tromboprofilaxis debido a que su uso es altamente costo efectivo. El no realizar un adecuado protocolo trom...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30419 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1836825284002709504 |
---|---|
author | Ortega Luna, Angela Stephanía |
author_facet | Ortega Luna, Angela Stephanía |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Castillo Ixsoon, Alberto Carrasco Guerra, María Lucila |
dc.creator.none.fl_str_mv | Ortega Luna, Angela Stephanía |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015 2023-11-25T22:09:32Z 2023-11-25T22:09:32Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30419 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Vasos Sanguíneos - Enfermedades |
dc.title.none.fl_str_mv | Comparación de tromboprofilaxis en pacientes clínicos y quirúrgicos hospitalizados en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en el período septiembre-octubre 2014 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Antecedentes: El tromboembolismo venoso (TEV) conlleva una elevada morbimortalidad en pacientes hospitalizados tanto en áreas clínicas como quirúrgicas. La evidencia actual recomienda realizar tromboprofilaxis debido a que su uso es altamente costo efectivo. El no realizar un adecuado protocolo tromboprofiláctico se considera una práctica médica insegura. Objetivo: Determinar la prevalencia de pacientes hospitalizados en las áreas clínicas y quirúrgicas según estratificación de riesgo, que reciben tromboprofilaxis en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo (HEE). Método: Estudio descriptivo de corte transversal el cual se realizó en pacientes de ambos géneros mayores de 18 años hospitalizados en áreas clínicas y quirúrgicas del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo. La muestra calculada fue de 141 sujetos con un intervalo de confianza del 97%. Se calculó la estratificación de riesgo de TEV a cada paciente con una entrevista y se revisó en las historias clínicas la indicación de tromboprofilaxis. Para el análisis de las diferentes variables a estudiar se usó el programa Statistical Package for the Social Sciences , SPSS versión 21.0. Resultados: Se incluyeron 145 pacientes, 69 (47,6%) clínicos y 76 (52,4%) quirúrgicos. 3 (3,9%) de riesgo bajo, 7 (9,2%) moderado y 66 (86,8%) alto para quirúrgicos y 10 (14,5%) pacientes con riesgo bajo, 59 (85,5%) riesgo alto en pacientes clínicos. La profilaxis se realizó en 81 (55,9%) pacientes. La profilaxis de acuerdo a la especialidad quirúrgica se realizó en 4 (2,8%) de cirugía general, 34(23,4%) de traumatología, 1 (0,7%) de cirugía plástica y 1 (0,7%) de cirugía vascular. La profilaxis con medias elásticas se utilizó en 16 (11,03%) pacientes. El protocolo de tromboprofilaxis en base a las guías internacionales se usó en tan sólo 4 pacientes. Del total de los pacientes clínicos 41 (59,4%) recibieron tromboprofilaxis y de los quirúrgicos 40 (52,6%) pacientes lo hicieron. Se demostró que no usar tromboprofilaxis conlleva el doble de riesgo de TEV. Conclusiones: Al menos la mitad de los pacientes clínicos y quirúrgicos reciben tromboprofilaxis. Del total de la muestra 132 pacientes tenían indicación para tromboprofilaxis, de los cuales solo 79 (59,8%) la recibieron. De igual manera 13 pacientes no necesitaban recibirla y 2 (15.4%) lo hicieron. Existe un inadecuado cumplimento de las guías ACCP 2012. Se recomienda el desarrollo de un protocolo dedicado a la prevención de TEV en consenso con los diferentes servicios tanto clínicos como quirúrgicos del HEE basado en las recomendaciones actuales de las guías ACCP. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | PUCE_d74f5d43d9fd9aa6df1e654d9e9f08cc |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/30419 |
publishDate | 2015 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Comparación de tromboprofilaxis en pacientes clínicos y quirúrgicos hospitalizados en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en el período septiembre-octubre 2014Ortega Luna, Angela StephaníaVasos Sanguíneos - EnfermedadesAntecedentes: El tromboembolismo venoso (TEV) conlleva una elevada morbimortalidad en pacientes hospitalizados tanto en áreas clínicas como quirúrgicas. La evidencia actual recomienda realizar tromboprofilaxis debido a que su uso es altamente costo efectivo. El no realizar un adecuado protocolo tromboprofiláctico se considera una práctica médica insegura. Objetivo: Determinar la prevalencia de pacientes hospitalizados en las áreas clínicas y quirúrgicas según estratificación de riesgo, que reciben tromboprofilaxis en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo (HEE). Método: Estudio descriptivo de corte transversal el cual se realizó en pacientes de ambos géneros mayores de 18 años hospitalizados en áreas clínicas y quirúrgicas del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo. La muestra calculada fue de 141 sujetos con un intervalo de confianza del 97%. Se calculó la estratificación de riesgo de TEV a cada paciente con una entrevista y se revisó en las historias clínicas la indicación de tromboprofilaxis. Para el análisis de las diferentes variables a estudiar se usó el programa Statistical Package for the Social Sciences , SPSS versión 21.0. Resultados: Se incluyeron 145 pacientes, 69 (47,6%) clínicos y 76 (52,4%) quirúrgicos. 3 (3,9%) de riesgo bajo, 7 (9,2%) moderado y 66 (86,8%) alto para quirúrgicos y 10 (14,5%) pacientes con riesgo bajo, 59 (85,5%) riesgo alto en pacientes clínicos. La profilaxis se realizó en 81 (55,9%) pacientes. La profilaxis de acuerdo a la especialidad quirúrgica se realizó en 4 (2,8%) de cirugía general, 34(23,4%) de traumatología, 1 (0,7%) de cirugía plástica y 1 (0,7%) de cirugía vascular. La profilaxis con medias elásticas se utilizó en 16 (11,03%) pacientes. El protocolo de tromboprofilaxis en base a las guías internacionales se usó en tan sólo 4 pacientes. Del total de los pacientes clínicos 41 (59,4%) recibieron tromboprofilaxis y de los quirúrgicos 40 (52,6%) pacientes lo hicieron. Se demostró que no usar tromboprofilaxis conlleva el doble de riesgo de TEV. Conclusiones: Al menos la mitad de los pacientes clínicos y quirúrgicos reciben tromboprofilaxis. Del total de la muestra 132 pacientes tenían indicación para tromboprofilaxis, de los cuales solo 79 (59,8%) la recibieron. De igual manera 13 pacientes no necesitaban recibirla y 2 (15.4%) lo hicieron. Existe un inadecuado cumplimento de las guías ACCP 2012. Se recomienda el desarrollo de un protocolo dedicado a la prevención de TEV en consenso con los diferentes servicios tanto clínicos como quirúrgicos del HEE basado en las recomendaciones actuales de las guías ACCP.PUCE - QuitoCastillo Ixsoon, AlbertoCarrasco Guerra, María Lucila2023-11-25T22:09:32Z2023-11-25T22:09:32Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30419esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-27T00:42:04Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/30419Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:16:03.302686Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | Comparación de tromboprofilaxis en pacientes clínicos y quirúrgicos hospitalizados en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en el período septiembre-octubre 2014 Ortega Luna, Angela Stephanía Vasos Sanguíneos - Enfermedades |
status_str | publishedVersion |
title | Comparación de tromboprofilaxis en pacientes clínicos y quirúrgicos hospitalizados en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en el período septiembre-octubre 2014 |
title_full | Comparación de tromboprofilaxis en pacientes clínicos y quirúrgicos hospitalizados en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en el período septiembre-octubre 2014 |
title_fullStr | Comparación de tromboprofilaxis en pacientes clínicos y quirúrgicos hospitalizados en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en el período septiembre-octubre 2014 |
title_full_unstemmed | Comparación de tromboprofilaxis en pacientes clínicos y quirúrgicos hospitalizados en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en el período septiembre-octubre 2014 |
title_short | Comparación de tromboprofilaxis en pacientes clínicos y quirúrgicos hospitalizados en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en el período septiembre-octubre 2014 |
title_sort | Comparación de tromboprofilaxis en pacientes clínicos y quirúrgicos hospitalizados en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en el período septiembre-octubre 2014 |
topic | Vasos Sanguíneos - Enfermedades |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30419 |