Becas nacionales de educación superior como mecanismo de reducción de la desigualdad, Ecuador año 2017

En este trabajo se aplicò la metodologìa de selección de alternativas con múltiples atributos difusos (FMADM) y la técnica para adornar alternativas en base a la similitud con la solución ideal (TOPSIS), al problema de la selección de los beneficiarios del Programa de Becas Nacional ‘’Eloy Alfaro’’,...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Cazco Chuquimarca, Alex Santiago (author)
Format: bachelorThesis
Publié: 2019
Sujets:
Accès en ligne:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33399
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este trabajo se aplicò la metodologìa de selección de alternativas con múltiples atributos difusos (FMADM) y la técnica para adornar alternativas en base a la similitud con la solución ideal (TOPSIS), al problema de la selección de los beneficiarios del Programa de Becas Nacional ‘’Eloy Alfaro’’, en el Ecuador en el año 2017. Se buscò evaluar y facilitar la selección de los beneficiarios ideales, tomando en cuenta múltiples atributos de vulnerablilidad e idoneidad, para reducir las brechas de desigualdad social. Para ello se estandarizò la información de cada aspirante, se seleccionò los atributos que influye significativamente en a reducción de la desigualdad y se aplicò la metodología bajo dos escenarios. Uno donde se realiza el càlculo de los pesos de cada atributo de forma objetiva mediante la teoría de la entropía de Shannon, y el otro donde el càlulo de los pesos de cada atributo se definen subjetivamente.