Pakarichik mama: representaciones sociales que las integrantes del grupo de parteras de Cotacachi tienen sobre su trabajo y el del Hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, en octubre del 2016.
Establecer las representaciones sociales que tienen las integrantes del grupo de parteras de Cotacachi sobre su trabajo y el del hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, en octubre del 2016. Métodos: Se realizó una investigación Cualitativa asentada en la experiencia de las personas y de tipo etn...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Publicat: |
2016
|
Matèries: | |
Accés en línia: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30484 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
_version_ | 1836825389916225536 |
---|---|
author | Alta Alta, Kaya Kanti |
author_facet | Alta Alta, Kaya Kanti |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Sola Villena, José Humberto |
dc.creator.none.fl_str_mv | Alta Alta, Kaya Kanti |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016 2023-11-25T22:09:48Z 2023-11-25T22:09:48Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30484 |
dc.language.none.fl_str_mv | en |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Comadronas medicina aborigen conocimientos ancestrales identidad cultural - Ecuador |
dc.title.none.fl_str_mv | Pakarichik mama: representaciones sociales que las integrantes del grupo de parteras de Cotacachi tienen sobre su trabajo y el del Hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, en octubre del 2016. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Establecer las representaciones sociales que tienen las integrantes del grupo de parteras de Cotacachi sobre su trabajo y el del hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, en octubre del 2016. Métodos: Se realizó una investigación Cualitativa asentada en la experiencia de las personas y de tipo etnográfica que implica el acercamiento a la realidad de las parteras para obtener información en profundidad. Se seleccionó como grupo de trabajo a mujeres que pertenezcan al grupo ancestral de salud Hampi Warmikuna que vivan en cualquiera de las 45 comunidades que pertenecen a la UNORCAC que se encuentran dentro de las parroquias San Francisco, El Sagrario, Imantag y Quiroga. Con lo cual se identificó de manera más eficiente los informantes clave, al estar organizadas en un grupo que mantiene contacto constante desde hace ya varios años, para poder realizar las entrevistas con el objetivo fue encontrar la perspectiva EMIC o perspectiva interna del trabajo que realizan. Resultados: las parteras de las diferentes comunidades de Cotacachi dentro de sus prácticas y creencias tienen una representación social consolidada pero que se está debilitando. Conclusiones: En este estudio se encontró que el trabajo de las parteras Kichwas aporta a la consolidación y desarrollo de la identidad cultural y comunitaria, pero su posición de referente líder de la comunidad se ha perdido y solo quedan las pequeñas prácticas que todavía se mantiene y fortalecen desde ahí a su comunidad cultural. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | PUCE_dfd00c0cdfa42756b1be6fa166cb5e26 |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | en |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/30484 |
publishDate | 2016 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Pakarichik mama: representaciones sociales que las integrantes del grupo de parteras de Cotacachi tienen sobre su trabajo y el del Hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, en octubre del 2016.Alta Alta, Kaya KantiComadronasmedicina aborigenconocimientos ancestralesidentidad cultural - EcuadorEstablecer las representaciones sociales que tienen las integrantes del grupo de parteras de Cotacachi sobre su trabajo y el del hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, en octubre del 2016. Métodos: Se realizó una investigación Cualitativa asentada en la experiencia de las personas y de tipo etnográfica que implica el acercamiento a la realidad de las parteras para obtener información en profundidad. Se seleccionó como grupo de trabajo a mujeres que pertenezcan al grupo ancestral de salud Hampi Warmikuna que vivan en cualquiera de las 45 comunidades que pertenecen a la UNORCAC que se encuentran dentro de las parroquias San Francisco, El Sagrario, Imantag y Quiroga. Con lo cual se identificó de manera más eficiente los informantes clave, al estar organizadas en un grupo que mantiene contacto constante desde hace ya varios años, para poder realizar las entrevistas con el objetivo fue encontrar la perspectiva EMIC o perspectiva interna del trabajo que realizan. Resultados: las parteras de las diferentes comunidades de Cotacachi dentro de sus prácticas y creencias tienen una representación social consolidada pero que se está debilitando. Conclusiones: En este estudio se encontró que el trabajo de las parteras Kichwas aporta a la consolidación y desarrollo de la identidad cultural y comunitaria, pero su posición de referente líder de la comunidad se ha perdido y solo quedan las pequeñas prácticas que todavía se mantiene y fortalecen desde ahí a su comunidad cultural.PUCE - QuitoSola Villena, José Humberto2023-11-25T22:09:48Z2023-11-25T22:09:48Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30484eninfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:25:28Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/30484Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:21:36.311749Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | Pakarichik mama: representaciones sociales que las integrantes del grupo de parteras de Cotacachi tienen sobre su trabajo y el del Hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, en octubre del 2016. Alta Alta, Kaya Kanti Comadronas medicina aborigen conocimientos ancestrales identidad cultural - Ecuador |
status_str | publishedVersion |
title | Pakarichik mama: representaciones sociales que las integrantes del grupo de parteras de Cotacachi tienen sobre su trabajo y el del Hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, en octubre del 2016. |
title_full | Pakarichik mama: representaciones sociales que las integrantes del grupo de parteras de Cotacachi tienen sobre su trabajo y el del Hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, en octubre del 2016. |
title_fullStr | Pakarichik mama: representaciones sociales que las integrantes del grupo de parteras de Cotacachi tienen sobre su trabajo y el del Hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, en octubre del 2016. |
title_full_unstemmed | Pakarichik mama: representaciones sociales que las integrantes del grupo de parteras de Cotacachi tienen sobre su trabajo y el del Hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, en octubre del 2016. |
title_short | Pakarichik mama: representaciones sociales que las integrantes del grupo de parteras de Cotacachi tienen sobre su trabajo y el del Hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, en octubre del 2016. |
title_sort | Pakarichik mama: representaciones sociales que las integrantes del grupo de parteras de Cotacachi tienen sobre su trabajo y el del Hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, en octubre del 2016. |
topic | Comadronas medicina aborigen conocimientos ancestrales identidad cultural - Ecuador |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30484 |