Caracterización del mecanismo de eclosión y la eclosión por estímulo en Hyloxalus nexipus y Epipedobates tricolor (Dendrobatidae
Las estrategias reproductivas de las ranas son diversas y complejas, sin embargo, las glándulas (HGC) y enzima de eclosión (HE) son un mecanismo compartido por varios anuros que eclosionan siendo renacuajos. La enzima permite que las capas de protección del huevo sean digeridas facilitando la eclosi...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
יצא לאור: |
2020
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20752 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
_version_ | 1836825487722151936 |
---|---|
author | Zurita Paredes, Daniela Emiia |
author_facet | Zurita Paredes, Daniela Emiia |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Romero Carvajal, Marco Andrés |
dc.creator.none.fl_str_mv | Zurita Paredes, Daniela Emiia |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020 2023-11-25T13:52:37Z 2023-11-25T13:52:37Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | 9026 https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20752 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Ranas morfología animal embriología - anfibios cuidado parental anuros |
dc.title.none.fl_str_mv | Caracterización del mecanismo de eclosión y la eclosión por estímulo en Hyloxalus nexipus y Epipedobates tricolor (Dendrobatidae |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Las estrategias reproductivas de las ranas son diversas y complejas, sin embargo, las glándulas (HGC) y enzima de eclosión (HE) son un mecanismo compartido por varios anuros que eclosionan siendo renacuajos. La enzima permite que las capas de protección del huevo sean digeridas facilitando la eclosión. Al ser un grupo diverso, aún falta mucho por conocer sobre las glándulas de eclosión, su morfología, distribución y funcionamiento. A través de inmunohistoquímica y microscopía electrónica de barrido (SEM) se encontró la presencia de HGC y HE en estadios cercanos a la eclosión (23, 24 y 25) en las especies Hyloxalus nexipus y Epipedobates tricolor (Dendrobatidae). Se observaron diferencias en la distribución y morfología de las HGC en los diferentes estadios de desarrollo entre las dos especies. La presencia de HGC, la detección de HE en embriones eclosionados y la formación de varias burbujas de eclosión muestran que la enzima no es liberada en un solo momento, sino que puede ser retenida, similar a otras especies de desarrollo rápido como Agalychnis callidryas. Al recibir un estímulo mecánico, los embriones de dendrobátidos son capaces de eclosionar únicamente en estadio 24 y 25, por lo que la eclosión adaptativa puede estar ausente o retrasada en comparación a Agalychnis callidryas. Se propone que esto ocurre debido al cuidado parental. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | PUCE_e13b5744720d1c2291e2d27cdb0ac8d8 |
identifier_str_mv | 9026 |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/20752 |
publishDate | 2020 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Caracterización del mecanismo de eclosión y la eclosión por estímulo en Hyloxalus nexipus y Epipedobates tricolor (DendrobatidaeZurita Paredes, Daniela EmiiaRanasmorfología animalembriología - anfibioscuidado parentalanurosLas estrategias reproductivas de las ranas son diversas y complejas, sin embargo, las glándulas (HGC) y enzima de eclosión (HE) son un mecanismo compartido por varios anuros que eclosionan siendo renacuajos. La enzima permite que las capas de protección del huevo sean digeridas facilitando la eclosión. Al ser un grupo diverso, aún falta mucho por conocer sobre las glándulas de eclosión, su morfología, distribución y funcionamiento. A través de inmunohistoquímica y microscopía electrónica de barrido (SEM) se encontró la presencia de HGC y HE en estadios cercanos a la eclosión (23, 24 y 25) en las especies Hyloxalus nexipus y Epipedobates tricolor (Dendrobatidae). Se observaron diferencias en la distribución y morfología de las HGC en los diferentes estadios de desarrollo entre las dos especies. La presencia de HGC, la detección de HE en embriones eclosionados y la formación de varias burbujas de eclosión muestran que la enzima no es liberada en un solo momento, sino que puede ser retenida, similar a otras especies de desarrollo rápido como Agalychnis callidryas. Al recibir un estímulo mecánico, los embriones de dendrobátidos son capaces de eclosionar únicamente en estadio 24 y 25, por lo que la eclosión adaptativa puede estar ausente o retrasada en comparación a Agalychnis callidryas. Se propone que esto ocurre debido al cuidado parental.PUCE - QuitoRomero Carvajal, Marco Andrés2023-11-25T13:52:37Z2023-11-25T13:52:37Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf9026https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20752esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:06:05Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/20752Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:26:38.772882Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | Caracterización del mecanismo de eclosión y la eclosión por estímulo en Hyloxalus nexipus y Epipedobates tricolor (Dendrobatidae Zurita Paredes, Daniela Emiia Ranas morfología animal embriología - anfibios cuidado parental anuros |
status_str | publishedVersion |
title | Caracterización del mecanismo de eclosión y la eclosión por estímulo en Hyloxalus nexipus y Epipedobates tricolor (Dendrobatidae |
title_full | Caracterización del mecanismo de eclosión y la eclosión por estímulo en Hyloxalus nexipus y Epipedobates tricolor (Dendrobatidae |
title_fullStr | Caracterización del mecanismo de eclosión y la eclosión por estímulo en Hyloxalus nexipus y Epipedobates tricolor (Dendrobatidae |
title_full_unstemmed | Caracterización del mecanismo de eclosión y la eclosión por estímulo en Hyloxalus nexipus y Epipedobates tricolor (Dendrobatidae |
title_short | Caracterización del mecanismo de eclosión y la eclosión por estímulo en Hyloxalus nexipus y Epipedobates tricolor (Dendrobatidae |
title_sort | Caracterización del mecanismo de eclosión y la eclosión por estímulo en Hyloxalus nexipus y Epipedobates tricolor (Dendrobatidae |
topic | Ranas morfología animal embriología - anfibios cuidado parental anuros |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20752 |