Estudio analítico de las variables que influyen en el pronóstico de la cirugía fotovaporización prostática mediante láser verde en el tratamiento de hiperplasia prostática benigna (HBP) en una cohorte de pacientes sometidos a este procedimiento en el servicio de urología del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito

Objetivos: realizar un estudio para determinar cuáles podrían ser los factores preoperatorios e intraoperatorios que puedan influir en el resultado final, éxito o fracaso, en la intervención mediante láser verde KTP en pacientes con Hiperplasia Prostática Benigna. Material y métodos: Se realizó un e...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Osorio Ramos, Alexander Leonel (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Almmustuhtton: 2014
Fáttát:
Liŋkkat:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30709
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
_version_ 1836825287905509376
author Osorio Ramos, Alexander Leonel
author_facet Osorio Ramos, Alexander Leonel
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Jaramillo Dávalos, Guillermo Xavier
dc.creator.none.fl_str_mv Osorio Ramos, Alexander Leonel
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2023-11-25T22:12:42Z
2023-11-25T22:12:42Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30709
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Prostata - enfermedades
hiperplasia
urología
epidemiologia
etiología
fisiopatología
cirugía
dc.title.none.fl_str_mv Estudio analítico de las variables que influyen en el pronóstico de la cirugía fotovaporización prostática mediante láser verde en el tratamiento de hiperplasia prostática benigna (HBP) en una cohorte de pacientes sometidos a este procedimiento en el servicio de urología del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Objetivos: realizar un estudio para determinar cuáles podrían ser los factores preoperatorios e intraoperatorios que puedan influir en el resultado final, éxito o fracaso, en la intervención mediante láser verde KTP en pacientes con Hiperplasia Prostática Benigna. Material y métodos: Se realizó un estudio en una cohorte histórica, comparativo y analítico de los pacientes con diagnóstico de Hiperplasia Benigna de Próstata y que fueron sometidos a cirugía mediante láser verde KTP 80W, realizadas entre Mayo del 2010 y septiembre del 2013 en el Hospital Carlos Andrade Marín de Quito, en el que analizamos variables preoperatorias (edad, volumen prostático por ecografía, peso prostático por tacto rectal, PSA, antecedentes urológicos, antecedentes patológicos personales y clasificación ASA); y variables intraoperatorias (tiempo quirúrgico y complicaciones intraoperatorias) con el resultado final de la cirugía (éxito y fracaso). Resultados: el tamaño de la muestra fue de 153 pacientes, en el que obtuvimos un porcentaje de éxitos del 58,8% y de fracaso del 41,2%. Las variables que mostraron influir en el resultado final, tanto de forma independiente como en interacción fueron el tener un volumen prostático por ecografía > o = 40 cc y que haya presentado una complicación intra quirúrgica. Conclusiones: la fotovaporización con láser verde es una técnica que ya esta implementada en nuestro medio para el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata Deben realizarse más estudios, prospectivos, comparativos y aleatorizados para poder corroborar o comparar los resultados obtenidos en este estudio, ya que en el Ecuador no existen estudios que puedan aportar con suficiente evidencia la experiencia del uso del láser verde. Sin embargo por los resultados obtenidos es una técnica que no recomendamos para el manejo de la Hiperplasia Benigna de Próstata
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_e1e87afb0e968d1d6142ade9be1d1c81
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/30709
publishDate 2014
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Estudio analítico de las variables que influyen en el pronóstico de la cirugía fotovaporización prostática mediante láser verde en el tratamiento de hiperplasia prostática benigna (HBP) en una cohorte de pacientes sometidos a este procedimiento en el servicio de urología del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) de QuitoOsorio Ramos, Alexander LeonelProstata - enfermedadeshiperplasiaurologíaepidemiologiaetiologíafisiopatologíacirugíaObjetivos: realizar un estudio para determinar cuáles podrían ser los factores preoperatorios e intraoperatorios que puedan influir en el resultado final, éxito o fracaso, en la intervención mediante láser verde KTP en pacientes con Hiperplasia Prostática Benigna. Material y métodos: Se realizó un estudio en una cohorte histórica, comparativo y analítico de los pacientes con diagnóstico de Hiperplasia Benigna de Próstata y que fueron sometidos a cirugía mediante láser verde KTP 80W, realizadas entre Mayo del 2010 y septiembre del 2013 en el Hospital Carlos Andrade Marín de Quito, en el que analizamos variables preoperatorias (edad, volumen prostático por ecografía, peso prostático por tacto rectal, PSA, antecedentes urológicos, antecedentes patológicos personales y clasificación ASA); y variables intraoperatorias (tiempo quirúrgico y complicaciones intraoperatorias) con el resultado final de la cirugía (éxito y fracaso). Resultados: el tamaño de la muestra fue de 153 pacientes, en el que obtuvimos un porcentaje de éxitos del 58,8% y de fracaso del 41,2%. Las variables que mostraron influir en el resultado final, tanto de forma independiente como en interacción fueron el tener un volumen prostático por ecografía > o = 40 cc y que haya presentado una complicación intra quirúrgica. Conclusiones: la fotovaporización con láser verde es una técnica que ya esta implementada en nuestro medio para el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata Deben realizarse más estudios, prospectivos, comparativos y aleatorizados para poder corroborar o comparar los resultados obtenidos en este estudio, ya que en el Ecuador no existen estudios que puedan aportar con suficiente evidencia la experiencia del uso del láser verde. Sin embargo por los resultados obtenidos es una técnica que no recomendamos para el manejo de la Hiperplasia Benigna de PróstataPUCE - QuitoJaramillo Dávalos, Guillermo Xavier2023-11-25T22:12:42Z2023-11-25T22:12:42Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30709esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-27T00:22:35Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/30709Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:16:15.063525Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Estudio analítico de las variables que influyen en el pronóstico de la cirugía fotovaporización prostática mediante láser verde en el tratamiento de hiperplasia prostática benigna (HBP) en una cohorte de pacientes sometidos a este procedimiento en el servicio de urología del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito
Osorio Ramos, Alexander Leonel
Prostata - enfermedades
hiperplasia
urología
epidemiologia
etiología
fisiopatología
cirugía
status_str publishedVersion
title Estudio analítico de las variables que influyen en el pronóstico de la cirugía fotovaporización prostática mediante láser verde en el tratamiento de hiperplasia prostática benigna (HBP) en una cohorte de pacientes sometidos a este procedimiento en el servicio de urología del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito
title_full Estudio analítico de las variables que influyen en el pronóstico de la cirugía fotovaporización prostática mediante láser verde en el tratamiento de hiperplasia prostática benigna (HBP) en una cohorte de pacientes sometidos a este procedimiento en el servicio de urología del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito
title_fullStr Estudio analítico de las variables que influyen en el pronóstico de la cirugía fotovaporización prostática mediante láser verde en el tratamiento de hiperplasia prostática benigna (HBP) en una cohorte de pacientes sometidos a este procedimiento en el servicio de urología del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito
title_full_unstemmed Estudio analítico de las variables que influyen en el pronóstico de la cirugía fotovaporización prostática mediante láser verde en el tratamiento de hiperplasia prostática benigna (HBP) en una cohorte de pacientes sometidos a este procedimiento en el servicio de urología del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito
title_short Estudio analítico de las variables que influyen en el pronóstico de la cirugía fotovaporización prostática mediante láser verde en el tratamiento de hiperplasia prostática benigna (HBP) en una cohorte de pacientes sometidos a este procedimiento en el servicio de urología del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito
title_sort Estudio analítico de las variables que influyen en el pronóstico de la cirugía fotovaporización prostática mediante láser verde en el tratamiento de hiperplasia prostática benigna (HBP) en una cohorte de pacientes sometidos a este procedimiento en el servicio de urología del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito
topic Prostata - enfermedades
hiperplasia
urología
epidemiologia
etiología
fisiopatología
cirugía
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30709