Impacto del covid-19 en la malnutrición de niños de 0-2 años, desafíos: revisión sistemática.

Introducción: La malnutrición en niños menores de 2 años se agravó durante la pandemia de COVID-19, afectando su crecimiento y desarrollo óptimo. Este estudio identifica los desafíos de la malnutrición infantil durante la crisis. Objetivos: Describir cómo afectó la crisis del COVID-19 al estado nutr...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Rodríguez Cagua, Monserrate Del Rosario (author)
مؤلفون آخرون: Tierra Totoy, Evelyn Lizeth (author)
التنسيق: bachelorThesis
منشور في: 2024
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/43537
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Introducción: La malnutrición en niños menores de 2 años se agravó durante la pandemia de COVID-19, afectando su crecimiento y desarrollo óptimo. Este estudio identifica los desafíos de la malnutrición infantil durante la crisis. Objetivos: Describir cómo afectó la crisis del COVID-19 al estado nutricional de los niños, reconocer las principales complicaciones de salud y los factores de riesgo que determinaron la malnutrición durante este periodo. Metodología: Revisión sistemática de 67 estudios, seleccionados según criterios de inclusión y exclusión, evaluados con herramientas como PRISMA, Newcastle-Ottawa y CONSORT. Se extrajeron datos sobre prevalencia, factores asociados, intervenciones y hallazgos principales. Resultados: La crisis del COVID-19 afectó negativamente el estado nutricional de los niños. Se identificaron complicaciones respiratorias, musculoesqueléticas y del desarrollo. Los factores de riesgo incluyeron pobreza, inseguridad alimentaria y políticas inadecuadas. Conclusiones: La pandemia exacerbó la malnutrición infantil, con impactos en el crecimiento y desarrollo. Se requieren intervenciones integrales que aborden los determinantes sociales, económicos y de salud para mitigar los efectos adversos y promover un desarrollo infantil saludable.