Perfil neuropsicológico en niños y niñas en situación de pobreza en la provincia Bolívar

El sistema nervioso durante la infancia se organiza con base en la interacción entre la programación genética y factores ambientales que contribuyen a un desarrollo normal o atípico. Dentro de los factores ambientales adversos se presenta la pobreza, donde los niños se exponen a factores de riesgo q...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Gaibor Zavala, Fátima Daniela (author)
स्वरूप: bachelorThesis
प्रकाशित: 2025
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45294
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1836825382129500160
author Gaibor Zavala, Fátima Daniela
author_facet Gaibor Zavala, Fátima Daniela
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Almeida Márquez, Lucía
dc.creator.none.fl_str_mv Gaibor Zavala, Fátima Daniela
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-19T21:32:03Z
2025-02-19T21:32:03Z
2025
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Gaibor Zavala Fátima Daniela (2024). Perfil neuropsicológico en niños y niñas en situación de pobreza en la provincia Bolívar. Ecuador: Ambato
https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45294
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Ambato
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Perfil Neuropsicológico
Niños
Neurodesarrollo
Evaluación Neuropsicológica
dc.title.none.fl_str_mv Perfil neuropsicológico en niños y niñas en situación de pobreza en la provincia Bolívar
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El sistema nervioso durante la infancia se organiza con base en la interacción entre la programación genética y factores ambientales que contribuyen a un desarrollo normal o atípico. Dentro de los factores ambientales adversos se presenta la pobreza, donde los niños se exponen a factores de riesgo que inducen alteraciones en los procesos neuropsicológicos. Por lo que, el objetivo de la investigación es identificar el perfil neuropsicológico en niños y niñas de 7 a 11 años que se encuentran en situación de pobreza en las zonas rurales de la provincia Bolívar. En cuanto a la metodología, corresponde a un estudio cuantitativo, con un alcance descriptivo, de corte transversal, no experimental. Se trabajó con un muestreo bajo criterios de conveniencia con 50 niños de escuelas rurales en condición de vulnerabilidad y 50 cuidadores primarios, a quienes se les aplicó: el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Escolar (CUMANES), ficha sociodemográfica; y, Encuesta de Estratificación del Nivel Socioeconómico respectivamente. Los resultados evidenciaron que a menor estrato socioeconómico menor es la madurez y rendimiento en las pruebas neuropsicológicas. Ambos sexos presentan un Índice de Desarrollo Neuropsicológico deficiente al no pasar el punto de corte, y no existen diferencias significativas en cuanto a variables como sexo y edad entre los grupos etarios. El perfil neuropsicológico de los niños presenta puntos fuertes en: visopercepción, función ejecutiva errores, y memoria visual; y puntos débiles en: comprensión audioverbal y de imágenes, fluidez fonológica y semántica, comprensión y velocidad lectora, escritura audiognósica función ejecutiva de tiempo, memoria verbal y ritmo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_e4940a6d971d1b8e9c19a40e26270e10
identifier_str_mv Gaibor Zavala Fátima Daniela (2024). Perfil neuropsicológico en niños y niñas en situación de pobreza en la provincia Bolívar. Ecuador: Ambato
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/45294
publishDate 2025
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Ambato
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Perfil neuropsicológico en niños y niñas en situación de pobreza en la provincia BolívarGaibor Zavala, Fátima DanielaPerfil NeuropsicológicoNiñosNeurodesarrolloEvaluación NeuropsicológicaEl sistema nervioso durante la infancia se organiza con base en la interacción entre la programación genética y factores ambientales que contribuyen a un desarrollo normal o atípico. Dentro de los factores ambientales adversos se presenta la pobreza, donde los niños se exponen a factores de riesgo que inducen alteraciones en los procesos neuropsicológicos. Por lo que, el objetivo de la investigación es identificar el perfil neuropsicológico en niños y niñas de 7 a 11 años que se encuentran en situación de pobreza en las zonas rurales de la provincia Bolívar. En cuanto a la metodología, corresponde a un estudio cuantitativo, con un alcance descriptivo, de corte transversal, no experimental. Se trabajó con un muestreo bajo criterios de conveniencia con 50 niños de escuelas rurales en condición de vulnerabilidad y 50 cuidadores primarios, a quienes se les aplicó: el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Escolar (CUMANES), ficha sociodemográfica; y, Encuesta de Estratificación del Nivel Socioeconómico respectivamente. Los resultados evidenciaron que a menor estrato socioeconómico menor es la madurez y rendimiento en las pruebas neuropsicológicas. Ambos sexos presentan un Índice de Desarrollo Neuropsicológico deficiente al no pasar el punto de corte, y no existen diferencias significativas en cuanto a variables como sexo y edad entre los grupos etarios. El perfil neuropsicológico de los niños presenta puntos fuertes en: visopercepción, función ejecutiva errores, y memoria visual; y puntos débiles en: comprensión audioverbal y de imágenes, fluidez fonológica y semántica, comprensión y velocidad lectora, escritura audiognósica función ejecutiva de tiempo, memoria verbal y ritmo.PUCE - AmbatoAlmeida Márquez, Lucía2025-02-19T21:32:03Z2025-02-19T21:32:03Z2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfGaibor Zavala Fátima Daniela (2024). Perfil neuropsicológico en niños y niñas en situación de pobreza en la provincia Bolívar. Ecuador: Ambatohttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45294esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-06-08T13:56:36Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/45294Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:21:10.736053Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle Perfil neuropsicológico en niños y niñas en situación de pobreza en la provincia Bolívar
Gaibor Zavala, Fátima Daniela
Perfil Neuropsicológico
Niños
Neurodesarrollo
Evaluación Neuropsicológica
status_str publishedVersion
title Perfil neuropsicológico en niños y niñas en situación de pobreza en la provincia Bolívar
title_full Perfil neuropsicológico en niños y niñas en situación de pobreza en la provincia Bolívar
title_fullStr Perfil neuropsicológico en niños y niñas en situación de pobreza en la provincia Bolívar
title_full_unstemmed Perfil neuropsicológico en niños y niñas en situación de pobreza en la provincia Bolívar
title_short Perfil neuropsicológico en niños y niñas en situación de pobreza en la provincia Bolívar
title_sort Perfil neuropsicológico en niños y niñas en situación de pobreza en la provincia Bolívar
topic Perfil Neuropsicológico
Niños
Neurodesarrollo
Evaluación Neuropsicológica
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/45294