El hombre absurdo en el Mito de Sísifo de Albert Camus

El hombre absurdo, cuya condición metafísica lo lleva ser consciente del sinsentido de la vida, se plantea si este sinsentido lo lleva necesariamente a concluir que la vida no vale la pena de ser vivida y si es el suicidio la solución al absurdo de la existencia. Desde la propuesta de Camus, la cond...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Andrade Jiménez, Ariadna Melina (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21132
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El hombre absurdo, cuya condición metafísica lo lleva ser consciente del sinsentido de la vida, se plantea si este sinsentido lo lleva necesariamente a concluir que la vida no vale la pena de ser vivida y si es el suicidio la solución al absurdo de la existencia. Desde la propuesta de Camus, la condición absurda del hombre, que atañe el despertar de su conciencia, tiene como consecuencia la comprensión de que el sentido de la vida no se halla más allá o fuera de él mismo. Esto puede ser interpretado como una condición de la libertad del hombre para dotar a la vida de sentido propio, mas uno no absoluto, pues este es siempre consciente de lo absurdo y está en permanente rebelión ante él.