Estudio jurídico del artículo 190 del código orgánico integral penal sobre la apropiación fraudulenta por medios electrónicos en la provincia de Imbabura

Las telecomunicaciones constituyen uno de los sectores de más grande desarrollo tecnológico en la sociedad, lo cual ha significado cambios en la forma de trabajar, en los estilos de vida, y en la visión general de muchos aspectos involucrados en el desarrollo económico y social de los Estados, lo qu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guamán Terán, Carlos Eduardo (author)
Format: bachelorThesis
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/39901
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las telecomunicaciones constituyen uno de los sectores de más grande desarrollo tecnológico en la sociedad, lo cual ha significado cambios en la forma de trabajar, en los estilos de vida, y en la visión general de muchos aspectos involucrados en el desarrollo económico y social de los Estados, lo que ha permitido el germen de una serie de conductas ilícitas llamadas, de forma genérica, delitos informáticos, digitales y de telecomunicaciones. Frente a esta realidad se inició esta investigación que tuvo como objetivo general el analizar desde la perspectiva tecno-jurídica la apropiación fraudulenta por medios electrónicos en la provincia de Imbabura, a fin de determinar la vulneración de los derechos de las personas. La cual tuvo como enfoque el cualitativo, con un nivel de profundidad descriptivo-explicativo, que partió de la aplicación de los métodos deductivo-inductivo, analítico sintético y exegético, que coadyuvaron en el análisis de los diferentes textos jurídicos, desde las convenciones, tratados e instrumentos internacionales debidamente ratificados hasta las normas jurídicas del ordenamiento interno ecuatoriano potencialmente aplicables al delito de apropiación fraudulenta por medios electrónicos. La técnica utilizada en este trabajo investigativo fue la revisión documental acompañada de la entrevista. Se determinó que en la actualidad el Estado ecuatoriano reconoce y brinda protección de identidad y datos a cada individuo, a finde evitar la vulneración de derechos humanos, por lo que estructura toda una normativa preventiva. No obstante, se evidenció que, en la Provincia de Imbabura, los datos sobre apropiación indebida por medios electrónicos son escasos, presumiéndose que son frecuentes estas conductas delictuales, pero los usuarios víctimas de estos delitos de cuello blanco no denuncian frente a las autoridades competentes.