Estilos parentales y el desarrollo neuropsicológico en niños de 9 a 12 años

El objetivo general de la presente investigación es determinar la prevalencia de los estilos parentales y el índice de desarrollo neuropsicológico en niños. La muestra que se utilizó para el estudio estuvo compuesta por niños 30 niños que oscilaban entre los 9 a 12 años, quienes cursaban los niveles...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: López Tamayo, Melanie Camila (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2023
Assuntos:
Acesso em linha:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/7297
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El objetivo general de la presente investigación es determinar la prevalencia de los estilos parentales y el índice de desarrollo neuropsicológico en niños. La muestra que se utilizó para el estudio estuvo compuesta por niños 30 niños que oscilaban entre los 9 a 12 años, quienes cursaban los niveles de quinto, sexto y séptimo año de educación básica de una unidad educativa de la ciudad de Ambato. En cuanto al diseño metodológico de la investigación esta parte de un paradigma positivista, además de que se utilizó un enfoque cuantitativo, no experimental con alcance descriptivo y corte transversal. Para el estudio se utilizaron dos reactivos. El primero fue el “Cuestionario de Conducta Parental Percibida por los Niños”, más conocido por sus siglas en inglés como CRPBI-A, y el segundo fue el “Cuestionario de Madurez Neuropsicológica para Escolares”, comúnmente conocido como “CUMANES”. Como resultados, se pudo encontrar que el estilo parental que predomina en los cuidadores es el comunicativo. En cuanto a los índices de desarrollo neuropsicológico de los niños se descubrió que la mayor parte de ellos se encuentra dentro de un nivel de desarrollo medio, lo que está acorde a su edad.