Línea de embutidos artesanales a base de carne de cuy y conejo

El proyecto de creación de una línea de embutidos artesanales a base de carne de cuy y conejo se desarrolló con el objetivo de ofrecer productos cárnicos innovadores y saludables en el mercado ecuatoriano. Para determinar la viabilidad y aceptación de estos embutidos, se realizó una encuesta dirigid...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Balseca Freire, Henry Geovanni (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2024
主題:
在線閱讀:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/44409
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El proyecto de creación de una línea de embutidos artesanales a base de carne de cuy y conejo se desarrolló con el objetivo de ofrecer productos cárnicos innovadores y saludables en el mercado ecuatoriano. Para determinar la viabilidad y aceptación de estos embutidos, se realizó una encuesta dirigida a una muestra representativa de consumidores. Esta encuesta permitió recoger valiosas opiniones y preferencias sobre cada tipo de embutido, proporcionando una base sólida para la simulación y aplicación del proyecto.Los resultados de la encuesta mostraron un interés significativo por parte de los consumidores en probar productos novedosos que ofrezcan beneficios nutricionales superiores a las carnes tradicionales. La carne de cuy y conejo es reconocida por sus altos contenidos proteicos, bajos niveles de grasa y presencia de ácidos grasos esenciales, características que fueron bien recibidas por los encuestados. Además, las encuestas destacaron la importancia de la presentación y sabor de los embutidos, factores que influyen en la optimización de las recetas y procesos de producción.Con esta información, el proyecto se enfoca en ajustar y perfeccionar los embutidos, asegurando que cumplan con las expectativas de los consumidores y se posicionen como una opción saludable y deliciosa en el mercado. La implementación de estos productos no solo busca satisfacer una demanda creciente de alimentos nutritivos y de alta calidad, sino también contribuir al desarrollo sostenible y la diversificación de la industria cárnica en Ecuador.