Impacto del cambio en la cobertura de nieve por cambio climático en pinnípedos de la Península Antártica
El aumento global de la temperatura y las alteraciones en los patrones climáticos causados por las actividades antropogénicas, constituyen una de las principales crisis ambientales impactando especialmente a la Antártida. Los pinnípedos, que dependen del hielo marino y de las temperaturas estables e...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Vydáno: |
2023
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/42012 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El aumento global de la temperatura y las alteraciones en los patrones climáticos causados por las actividades antropogénicas, constituyen una de las principales crisis ambientales impactando especialmente a la Antártida. Los pinnípedos, que dependen del hielo marino y de las temperaturas estables en los océanos para su supervivencia y reproducción, se ven particularmente afectados. Estos animales necesitan estas condiciones para crear refugios, asegurar la disponibilidad de alimentos, reproducirse y cuidar a sus crías, y vivir en colonias sin competencia excesiva. Con el objetivo de evaluar el posible impacto del cambio climático en poblaciones de pinnípedos en la península antártica, y como parte de los estudios realizados en las cercanías de la Estación Científica Pedro Vicente Maldonado, investigamos las consecuencias del aumento de temperaturas en los glaciares y su influencia en las poblaciones de pinnípedos antárticos, destacando los efectos del cambio climático en estos ecosistemas. Los impactos van más allá de la alteración del paisaje y el incremento del nivel del mar; afectan la biodiversidad y los ecosistemas marinos. La acidificación del océano, la disminución de oxígeno y los cambios en la disponibilidad de alimentos afectan a todos los seres vivos. La distribución, comportamiento reproductivo y patrones alimentarios de los pinnípedos están vinculados a la presencia y dinámica de la cobertura de hielo marino, ya que para su reproducción forman agregaciones en tierra firme o la realizan en plataformas de hielo flotante. que son esenciales para la búsqueda de alimento, el refugio contra los depredadores y la regulación de las interacciones sociales y mudas. Por lo tanto, entender la ecología de los pinnípedos es esencial para conservar los ecosistemas antárticos. Es de suma importancia realizar estudios a largo plazo y monitoreo, para la conservación no solo de estas especies, sino también la preservación de la Antártida y las complejas interacciones que equilibran los frágiles entornos polares. |
---|