Difusión de contenidos comunicacionales por parte de gestores de artes vivas y escénicas en la ciudad de Ibarra

La presente investigación analiza las estrategias de comunicación digital implementadas por los gestores culturales dedicados a las artes escénicas en la ciudad de Ibarra, Ecuador. En un contexto marcado por la creciente digitalización, este estudio parte del reconocimiento de las limitaciones que e...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Vallejos Males, Richard Humberto (author)
Format: bachelorThesis
Publié: 2025
Sujets:
Accès en ligne:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/46216
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La presente investigación analiza las estrategias de comunicación digital implementadas por los gestores culturales dedicados a las artes escénicas en la ciudad de Ibarra, Ecuador. En un contexto marcado por la creciente digitalización, este estudio parte del reconocimiento de las limitaciones que enfrentan estos actores en términos de formación, acceso a recursos tecnológicos y articulación con políticas públicas sostenibles. El estudio se sustenta en marcos teóricos sobre comunicación cultural, marketing digital y sostenibilidad en la gestión de las artes escénicas, con una revisión rigurosa de fuentes locales e internacionales. A través de una metodología de enfoque mixto —con predominio cualitativo se emplearon entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido aplicado a publicaciones digitales de perfiles culturales activos, con el fin de identificar prácticas, barreras y oportunidades en la promoción de eventos escénicos. El objetivo general fue analizar cómo las estrategias de comunicación digital inciden en la visibilidad y sostenibilidad de estos proyectos culturales. Los principales hallazgos permiten generar recomendaciones orientadas a mejorar las prácticas de difusión en el sector cultural, contribuir al diseño de políticas culturales inclusivas, y aportar a la profesionalización de la gestión cultural en ciudades intermedias como Ibarra.